Ministro Ponce: Ecuador transfiere poder a campesinos para reducir la pobreza

Ecuador ha logrado bajar niveles de pobreza en 14 puntos informó Javier Ponce Cevallos, titular del Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (MAGAP), durante el 39º período de sesiones de la Organización para las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) que se realiza en Roma, Italia, desde el 6 al 13 de junio de 2015.

Ponce consideró que para disminuir más la pobreza es necesario que “los pequeños productores accedan a los mercados en condiciones justas, sin intermediarios especuladores, ni distorsiones artificiales de precios a favor de los más grandes”.

Señaló que en ese sentido, el Gobierno ecuatoriano, liderado por Rafael Correa Delgado, ha transferido poder al campesinado: “poder en la producción, en la semilla, en el conocimiento y la tecnología; poder en la transformación e incorporación de valor a su producción; poder en la cadena de comercialización. Poder para que con sus propias manos derrote la pobreza”.

El Ministro consideró que la pobreza no es la falta de recursos: “es la inobservancia de parte de los poderes políticos y económicos de su objetivo de atender, principalmente, a aquellos más vulnerables y excluidos”.

La pobreza rural –dijo Ponce Cevallos- depende de bienes de capital que muchas veces se vuelven inalcanzables. “Sin el crédito, el agua, la semilla, la tierra, la tecnología, el pequeño productor no puede abandonar la pobreza”.

Indicó que el Ecuador se ha establecido como meta nacional erradicar la pobreza y la desnutrición, lo cual implica un trabajo integral en la generación de empleo, salud, vivienda, educación, y ambiente.

08 June 2015, Rome, Italy - FAO Director-General José Graziano da Silva meeting with H.E. Javier Ponce Cevallos Minister for Agriculture Livestock and Fisheries of Ecuador, FAO Headquarters.

08 June 2015, Rome, Italy – FAO Director-General José Graziano da Silva meeting with H.E. Javier Ponce Cevallos Minister for Agriculture Livestock and Fisheries of Ecuador, FAO Headquarters.

“El Ecuador ha entendido el vínculo entre cambiar su matriz productiva y generar las condiciones necesarias para erradicar el hambre en todos los rincones del país, y se ha comprometido a generar los incentivos para vencer esa deuda histórica de inequidad e indiferencia frente al campesinado”, sostuvo.

El titular del MAGAP consideró que el propósito de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) debe ser: “lograr un desarrollo que signifique más que el simple crecimiento económico, un desarrollo que reduzca la pobreza y, sobre todo, la pobreza extrema; que impulse a nivel del mundo nuestros derechos de alcanzar una soberanía alimentaria”.

En su intervención, el ministro Javier Ponce Cevallos felicitó a José Graziano da Silva, por su reelección como Director General de la FAO.

“Espero que en este periodo se continúen las profundas transformaciones iniciadas hace cuatro años, que han mejorado el papel del organismo como socio estratégico en favor de la agricultura”, declaró Ponce.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *