Los bovinos de Paraguay ya están en manos de los productores

La democratización del acceso a la genética se concreta con la venta de las primeras 1.000 reses importadas. El Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (MAGAP), a través de la Subsecretaría de Ganadería, realizó el pasado fin de semana la Segunda Casa Abierta de animales importados desde Paraguay y Estados Unidos.
Santiago Torres, subsecretario de Ganadería (subrogante), dijo que con las vacas y toros vendidos, los pequeños y medianos productores del país ganan 30 años de mejoramiento genético. Estos animales “están especializados para la producción de carne, son más precoces reproductivamente, pues las vacas dan al menos un ternero al año”, por encima de los índices que tiene el hato nacional, señaló Torres.
Luis Burmeo llegó el fin de semana pasado hasta el recinto ferial de la Asociación de Ganaderos de Santo Domingo (Asogan-SD) para adquirir ganado. Él se dedica al engorde de los animales, desde hace ocho años y considera que tener ganado de calidad en las fincas permitirá aumentar la producción de carne.
“Si todo el sector ganadero cambiara las razas tuviéramos mejores condiciones de engorde. Para vender calidad debemos tener ganado de calidad también y esto nos va a ayudar mucho por el cambio de genética que vamos a tener”, aseguró Burmeo.
José Cerezo, productor de la provincia de los Tsáchilas, dijo que la venta de ganado es un gran logro para el sector. “Se ha comprado, de cinco, de a dos, hasta de un animalito, gracias a las facilidades que se ha dado con el MAGAP y el Banco Nacional de Fomento”.
Juan Zambrano, gerente de la Asogan-SD, sostuvo que esta iniciativa genera un gran beneficio para el país. “La raza Brangus es muy buena y es reconocida en el mundo; al tener una mejor calidad de ganado definitivamente vamos a tener más producción incluso para poder exportar la carne”.
En mayo pasado se importó un total de 1.159 reses desde Estados Unidos y Paraguay. En octubre se espera una próxima importación de por lo menos 1.000 animales.