Acreditados parámetros en el laboratorio de alimentos del INP

Con el propósito de contribuir en el control oficial de alimentos y agua para productos pesqueros y acuícola, el Instituto Nacional de Pesca (INP), entidad adscrita al Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (MAGAP), obtuvo su segunda reevaluación para fortalecer el sistema de control sanitario.
Esta reevaluación se inició con la visita de los auditores del Servicio de Acreditación Ecuatoriano (SAE), los mismos que pudieron ratificar la acreditación de 28 parámetros tales como: mercurio, cadmio, histamina, cloranfenicol, vibrio parahemolyticus, estafilococos aureus, proteínas, nitrógeno básico volátil total, nitrofuranos, verde y leucoverde malaquita, HAP´S, fibra, fosforo, aerobios, salmonella, E. coli, Arsénico, Estaño, humedad, cenizas, pH, grasa, cloruros entre otros.
Estos parámetros fueron acreditados por la SAE para el análisis y la verificación de la inocuidad, con el fin de mantener la calidad nutricional y condiciones de inocuidad que deben tener los productos acuícolas y pesqueros del país antes de ser exportados.
Cabe indicar que en su total, el INP suma 54 parámetros acreditados, siendo la única institución pública del país que cuenta con un alto número de parámetros acreditados bajo el sistema NTE INEN ISO/IEC 17025: 2006.
El INP, por su parte, a través de sus laboratorios de análisis químico y microbiológico amplía nuevas técnicas como detección de colesterol en productos pesqueros y acuícolas, cuya aplicación permite comprobar valores nutricionales y verificar el etiquetado en el producto final.