Santo Domingo: planifican acciones con Gads parroquiales

Representantes de los gobiernos autónomos descentralizados parroquiales (Gads) rurales de Santo Domingo de los Tsáchilas participaron en una reunión convocada por el Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (MAGAP), por medio de la Dirección Provincial Agropecuaria, para planificar y establecer estrategias de acción en las diferentes localidades.

Los representantes de los Gads parroquiales de San José de Alluriquín, El Esfuerzo, Santa María del Toachi, San Jacinto del Búa, Valle Hermoso, Plan Piloto, entre otros, estuvieron acompañados por Ricardo Hasegawa, presidente de los diez gobiernos parroquiales rurales de Santo Domingo de los Tsáchilas e integrantes del Consejo Nacional de Gobiernos Parroquiales.

En la reunión de abordaron temas como: acercamiento con los Gads parroquiales para realizar un diagnóstico del área; socialización de los programas y proyectos que ejecuta la Dirección Provincial Agropecuaria; establecimiento de un cronograma de trabajo en las parroquias, con la presencia de líderes de recintos, centros poblados, grupo de interés y productores en general.

Jacqueline Rivas, responsable de la Unidad de Innovación en Santo Domingo, dio a conocer que “una vez que se realice el diagnóstico de necesidades en cada parroquia se designará un técnico en los temas solicitados por cada territorio, a fin de capacitar y dar asistencia técnica, o a su vez gestionar con cada programa del MAGAP para que puedan interactuar en cada parroquia, directamente con la parte requirente”.

Oswaldo Espinosa, director Provincial Agropecuario de Santo Domingo de los Tsáchilas, manifestó que es de vital importancia tener una relación directa con los presidentes de los Gads parroquiales, y que conozcan qué hace el MAGAP en territorio, y poder articular acciones en beneficio de la gente del agro.

“Queremos que en esta provincia el campesinado prospere. Haremos todo lo humanamente posible para planificar acciones en cada parroquia y solventar las necesidades; ahora es la oportunidad de trabajar en conjunto y mejorar la calidad de vida del sector rural”, dijo Espinosa.

Ricardo Hasegawa sostuvo que para los gobiernos parroquiales “es sumamente importante, por el desarrollo en territorio, promover con mucha más fuerza la responsabilidad de los Gads en el tema productivo”.

“Estamos aquí para comprometernos, intervenir e incentivar el fomento productivo y comunitario en nuestras parroquias. Como presidentes y delegados debemos trabajar en este tema  para fortalecer el desarrollo productivo dentro de territorio y trabajar de la mano con entidades como el MAGAP”, agregó.

Al término de la reunión se definió el cronograma de trabajo de diagnóstico de necesidades para las diez parroquias rurales de la provincia, que se efectuará entre la última semana de septiembre y durante todo octubre.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *