Capacitan a directores zonales de Riego y Drenaje sobre Proyecto de Irrigación Productiva

Con el propósito de que los directores zonales de la Subsecretaría de Riego y Drenaje, del Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (MAGAP), conozcan el Proyecto de Irrigación Productiva, se realizó una reunión en Quito.
Mencionado proyecto cuenta con la cooperación del Banco Mundial y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, que buscan gestionar proyectos que impulsen la productividad en los agricultores ecuatorianos.
Este proyecto se pondrá en marcha en las provincias de la Sierra: Carchi, Imbabura, Pichincha, Cotopaxi, Tungurahua, Chimborazo, Bolívar, Cañar, Azuay y Loja; y en las provincias de la Costa: Esmeraldas, Manabí, Guayas, Santo Domingo de los Tsáchilas, Los Ríos, Santa Elena y El Oro.
El monto establecido para este año 2015, es de 1.5 millones de dólares, para financiar las obras planificadas en el proyecto PIT.
Cada director zonal tiene la responsabilidad de capacitar, planificar y gestionar la cooperación ambiental y colectiva, en sus representados, además de informar sobre el proyecto y sus propuestas establecidas para sus sectores. También se busca el fortalecimiento institucional entre el MAGAP, los gobiernos autónomos descentralizados provinciales y otras organizaciones de la sociedad civil que deseen participar y ser parte del proyecto productivo.
El objetivo del plan es mejorar el ingreso de pequeños y medianos productores campesinos, a través del fomento productivo y manejo eficiente del suelo y agua, para Impulsar la productividad y la producción agrícola por medio de riego tecnificado y micro-reservorios ambientalmente sustentables.
Dennis García, subsecretario de Riego y Drenaje, aseguró que los avances realizados por los estudiantes que siguen el curso de “Diseño de Tecnificación del Riego Parcelario” serán empleados en la propuesta del Banco Mundial. Agregó que de esta manera se redefinirán los proyectos a ser implementados el primer trimestre del próximo año.