Suscriben proyecto para reactivación agropecuaria en Paccha

Sesenta productores agropecuarios de la parroquia Paccha, cantón Cuenca, provincia de Azuay, son los beneficiarios directos del proyecto de cooperación para el fomento agropecuario, suscrito entre el Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (MAGAP), y el Gobierno Autónomo Descentralizado Parroquial Paccha

Los beneficiarios principalmente se dedican a la producción de hortalizas en huertos familiares y a la crianza de animales menores, como pollos y cuyes.

Emma Mora Andrade, directora Provincial del MAGAP, dijo que este proyecto tiene como propósito tecnificar la producción de hortalizas, con el propósito de mejorar el rendimiento, así como tecnificar y mejorar la crianza de cuyes y pollos, mediante la dotación de animales de buena genética, insumos y sobre todo la asistencia técnica permanente para los productores de la parroquia.

Agregó que la implementación de un microreservorio, con sistema de riego por goteo, es parte del proyecto de cooperación para mantener el recurso hídrico, mediante la cosecha de agua. Este estará destinado para irrigar cultivos de hortalizas y alfalfa para alimentación de los cuyes.

El proyecto tendrá una intervención de seis meses y cuenta con una inversión total de 60.769,20 dólares.

Por parte del Gobierno Parroquial se realizó una entrega de 440 cuyes y 660 pollos, además de 120 sacos de alimento balanceado para cuy y 172 sacos de balanceado para pollos.

El MAGAP, agregó Mora, proporcionará el apoyo técnico a los productores para la diversificación de la producción, así como la elaboración de abonos orgánicos, controles preventivos de plagas y enfermedades, con el fin de garantizar productos sanos y limpios.

Rebeca Pucha, presidenta de la Pre-asociación de Mujeres Emprendedoras de Paccha, agradeció al GAD Parroquial y al MAGAP por la implementación de este proyecto y recalcó el compromiso de la organización de mujeres para tecnificar el manejo de sus animales.

El proyecto contempla también la entrega de pie de cría genéticamente superior, tanto en pollos como en cuyes, suplemento balanceado, medicinas y atención veterinaria para los animales.

Carlos García, presidente del GAD Parroquial Paccha, agradeció el compromiso de los productores para asociarse y fomentar juntos la producción agropecuaria.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *