Reciben capacitación en evaluación de poblaciones marinas

Con el propósito de estimar la biomasa total y vulnerable de un recurso pesquero, a partir de la estructura de longitudes de la pesca comercial, los técnicos del Instituto Nacional de Pesca, del Proceso de Investigación de los Recursos Bioacuáticos y su Ambiente (IRBA), se capacitan en “La evaluación de poblaciones marinas basado en modelos estructurados por talla”.
El curso es dictado por Enrique Morales, Prometeo del INP, quien resaltó la importancia de proporcionar a los investigadores del instituto una visión alterna para dar soluciones al manejo de los recursos pesqueros. Se dicta en el auditorio Dr. Luis Arriaga de la entidad.
Morales destacó que técnicos del INP, entidad adscrita al Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (MAGAP), obtendrán capacidades para diseñar hipótesis y modelos matemáticos favorables en la resolución de problemas.
Indicó que el sector pesquero será beneficiado por la obtención de mayor información sobre la situación de los recursos en sus áreas tradicionales de pesca, aumentando así el intercambio de ideas con los investigadores y tomadores de decisiones que reglamentan las pesquerías del Ecuador.
Los temas tratados en la capacitación incluyen selectividad, reclutamiento, crecimiento individual, álgebra matricial, definición de patrones de explotación comercial y propuestas de manejo para una determinada pesquería.