Ganaderos de La Concordia recibirán precio justo por sus reses

Ganaderos del cantón La Concordia ya cuentan con un Centro de Abastecimiento Bovino (CAB), que se implementó a través del Proyecto Nacional de Ganadería Sostenible del Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (MAGAP).
La inauguración del CAB se efectuó el pasado 26 de febrero, en los predios de la Asociación de Ganaderos del cantón La Concordia, perteneciente a la provincia de Santo Domingo de Los Tsáchilas.
En esos terrenos ya funciona el centro, que tiene como objetivo proveer el servicio de pesaje de animales en pie, que permitirá el pago del precio y peso justo de las reses.
El Centro de Abastecimiento Bovino da el servicio de pesaje de animales en pie, lo que permitirá el pago del precio y peso justo de las reses.
El Centro de Abastecimiento Bovino da el servicio de pesaje de animales en pie, lo que permitirá el pago del precio y peso justo de las reses.
Marco Cevallos, productor, aseguró que “esta obra es muy importante para el sector ganadero, no solo de La Concordia sino de toda la provincia”.
Vinicio Zambrano, presidente de la Asociación de Ganaderos de La Concordia, dijo que anhelaron este centro por más de cuatro años. Señaló que “gracias al apoyo de la Subsecretaría de Ganadería del MAGAP fuimos beneficiados como asociación con un centro de esta naturaleza; es un corral que para nosotros significa mucho, porque nos ha costado sacrificio y esfuerzo”.
Zambrano explicó que “estos corrales sirven para que los pequeños productores puedan venir a estos centros, y vendan su ganado a un peso y a un precio más justos. Servirá para todos los productores, sean o no agremiados a la asociación de ganaderos”.
Oswaldo Espinosa, director Provincial Agropecuario de Santo Domingo de los Tsáchilas, informó que “estos corrales se construyen en todo el país. En el de La Concordia, el Gobierno, a través del MAGAP, invirtió 15 mil dólares, para el progreso de los ganaderos del sector”.
“Este costo incluyó la adquisición de barras de pesaje, indicador digital, jaula de pesaje, caja de accesorios e infraestructura (corrales, mangas y rampas)”, refirió Espinosa.
Manifestó que, además, el MAGAP dotó a la asociación de una ensiladora, picadora y una segadora de pasto.
En tanto, la Asociación de Ganaderos La Concordia contribuyó con el terreno, que tiene una extensión de 1.200 metros, así como mano de obra y mejoramientos varios, valorados en 7.500 dólares.
Con este CAB se beneficiarán cerca 300 ganaderos, no solo del sector sino de la provincia en general y zonas aledañas.