Nuevos especialistas en producción de frutales caducifolios

Veinte y nueve productores del sector Santa Teresita, cantón Píllaro, provincia de Tungurahua, participaron del proceso de formación por competencias en “Producción, valor agregado y comercialización de frutales caducifolios”, impulsado por el Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (MAGAP) y el Programa de Fruticultura del Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias (INIAP).
El propósito fue entregar a los agricultores conocimientos técnicos y sumarlos a las destrezas tradicionales para mejorar la producción, el manejo de sus cultivos y el emprendimientos con valor agregado.
Fabián Valencia, director Agropecuario de Tungurahua,destacó que la suma de esfuerzos institucionales, permite desarrollar acciones en beneficio de los agricultores.
Los árboles de frutales caducifolios, llamados también de hoja caduca, florecen cuando no tienen hojas, ya que esto aumenta la efectividad de la polinización.
Rodrigo Falcón, usuario del canal de Riego Píllaro Ramal Sur, expuso el proceso de la poda del árbol del durazno. Indicó que “carga cada año, no es como la pera o la manzana que en el mismo sitio carga todos los años. Es conveniente podar el árbol de durazno para que haya nuevas ramas y así siga creciendo”.
La capacitación está contemplada en el Programa de Especialización Agropecuaria de Tungurahua, impulsada por el MAGAP, y el Gobierno Provincial.
Adriana Falcón, joven emprendedora que aprendió a elaborar vinos y mermeladas, explicó la preparación de éstos productos: “Se escoge el fruto, verificando que no esté dañado para que el producto sea de buena calidad. Para hacer duraznos en almíbar, la fruta seleccionada se trocea; cocinamos en agua durante cinco minutos. Para el almíbar solo se necesita agua y azúcar”, enfatizó.
El MAGAP, a través de su Dirección Provincial, entregó 30 kits de insumos para el control de enfermedades foliares (de las hojas), con un valor de 350 dólares cada uno.
Además, los técnicos de la Estrategia Hombro a Hombro, dieron acompañamiento y asistencia técnica durante todo el proceso de aprendizaje.