Siembran chocho en parcela demostrativa en Cochapamba

Siembra de chocho, a 3.500 m.s.n.m.  

Con el propósito de verificar la adaptabilidad del chocho a 3.500 metros sobre el nivel del mar, el Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (MAGAP), conjuntamente con el Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias (INIAP), sembró el grano en una parcela demostrativa.

La siembra se realizó en la parroquia Cochapamba, cantón Saquisilí, provincia de Cotopaxi. Previo a ello, los pequeños agricultores del sector recibieron una capacitación técnica de cómo aplicar, sembrar y desinfectar el chocho.

José Vargas, agricultor del sector Jatún Ira, parroquia Cochapamba, ratificó que recibieron capacitaciones de siembra y desinfección de algunos cultivos como la cebada, papa y específicamente el chocho, “porque es un grano muy nutritivo y bastante comercial; además, el MAGAP nos ayuda a canalizar netamente este producto y poder comercializarlo obteniendo buenos ingresos económicos”.

[[SUBTITUTLO]]

Paúl Vaca, técnico del Ministerio, dijo que para lograr un buen cultivo de este grano se debe “desinfectar del suelo para que tenga un balance adecuado de nutrientes, lo que permitirá a la planta evitar plagas que podrían situarse al revés de la hoja. Así, el cultivo es controlado y se obtiene una semilla de calidad”.

En la agricultura, el chocho es un gran fijador de nitrógeno, y es utilizado como un abono verde, incorporando al suelo mayor cantidad de materia orgánica y mejorando su humedad.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *