Sigchos produce y comercializa vino de mortiño

Veintidós productores de la Asociación de Productores y Comercializadores Agropecuarios de Quinticusig, del cantón Sigchos, provincia de Cotopaxi, elaboran y comercializan vino de mortiño, una alternativa productiva.
Así, el Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (MAGAP), a través de la Dirección Provincial, promueve la creación de empresas para mejorar la calidad de vida de los pequeños y medianos productores, y contribuye a implementar nuevas plazas de empleo.
Los productores obtienen entre 5 mil y 6 mil botellas anuales de vino de mortiño, que además de incrementar la economía de la comunidad, visibiliza al cantón y promueve un trabajo de superación en la provincia.
El vino de mortiño tiene una vigencia promedio de 8 meses; cuesta alrededor de 5 dólares.
Mercedes Catota, una de las socias y responsables de la producción del vino de mortiño debidamente registrado, explicó que una vez cosechado el producto, se lo muele y luego se mezcla con agua (1 libra de mortiño con un litro de agua). Después inicia el proceso de endulzado y se espera la fermentación, posterior a lo que estará listo para la venta.
Catota acotó que el producto es comercializado también en las ferias ciudadanas y expo ferias que organiza el MAGAP, dentro y fuera de la provincia. Agregó que cultivan hortalizas y producen mermelada.