Consejo Ciudadano Sectorial de Tungurahua designa nuevos representantes a sus mesas temáticas

Parte de los asistentes a la asamblea provincial.

Diez y siete nuevos representantes de varias organizaciones productivas de Tungurahua fueron elegidos como miembros del Consejo Ciudadano Sectorial del Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (MAGAP). El acto se desarrolló en el Centro Agrícola Cantonal de Ambato.

Esta conformación se da en cumplimiento al Acuerdo Ministerial No. 162, que establece el marco regulatorio para la conformación y funcionamiento del Consejo Ciudadano Sectorial y las Asambleas Provinciales Agrarias del MAGAP.

Con esta normativa, quienes cumplen las funciones de presidente de los consejos ciudadanos sectoriales del MAGAP, de hoy en adelante son considerados como consejeros provinciales. Además, se suman representantes a las nuevas mesas temáticas de Riego, Ganadería, Acuacultura, Asociatividad y Cadenas de Producción.

También en esta asamblea, los agricultores designaron a los representantes para la mesa de Turismo y para Fruticultura, por ser las frutas la identidad de Tungurahua.

El Consejo Sectorial Ciudadano es una instancia de veeduría, de diálogo y de deliberación para la aplicación de las políticas del sector agropecuario.

Juan Lagua, consejero provincial del Consejo Ciudadano Sectorial del MAGAP Tungurahua, reconoció que a los agricultores de la provincia les falta organización, que permita mejorar su producción.

“Hace falta una organización fuerte, falta decisión; muchos de nosotros cultivamos por cultivar. Nosotros no planificamos bien para la zonificación de los cultivos; en lugar de poner los precios los agricultores, son los intermediarios los que fijan los precios y eso hace que trabajemos a pérdida”, dijo.

Humberto Viteri, presidente del canal de riego Píllaro Ramal Sur, fue designado como representante de la mesa temática de riego.

El director Provincial Agropecuario en Tungurahua, Fabián Valencia,  posesionó a Jaime Chicaiza, Homero Unapucha,  Bertha Palacios, Pompeyo Peralvo, Humberto Viteri, Lorena Muñoz, Mario Pozo, Carlos Moreta, Javier Paredes, Víctor Chango, Sonia Muñoz, Diómedes Guzmán, Patricia Rosero, Israel Achi, Julio Bautista, Miguel Espín y Blanca Huachi, como representantes principales y suplentes, de las diez mesas temáticas estructuradas del Consejo Ciudadano Sectorial Campesino del MAGAP Tungurahua.

El 7 de noviembre se realizará la primera sesión ampliada del Consejo Ciudadano Sectorial, para planificar las acciones a desarrollar en 2017.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *