Agricultores de Bolívar conocen nuevas variedades de clones de cacao

Visita a una plantación cacaotera, en Las Naves.

Productores de cacao nacional fino de aroma, del subtrópico de la provincia Bolívar, participaron en un día de campo organizado por el Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias (INIAP) y el Ministerio de Agricultura Ganadería Acuacultura y Pesca (MAGAP), en el cantón Las Naves.

En este evento, los agricultores conocieron las variedades de cacao denominadas INIAP EETP 800 aroma Pichilingue, y fino Pichilingue INIAP EETP 801.

Jorge Ortiz, coordinador del Proyecto de Reactivación de Café y Cacao Nacional Fino de Aroma, manifestó que se coordinan acciones conjuntamente con el agricultor para mejorar la calidad y producción del cacao.

Los dos nuevos clones de cacao son el resultado de alrededor de 20 años de investigación en mejoramiento genético del cacao nacional.

Por su parte Edwin Lara, técnico responsable de la Unidad Agrícola del MAGAP en Bolívar, indicó que el objetivo de este evento es dar a conocer las ventajas y bondades que ofrecen los clones liberados.

Entre las ventajas, Lara señaló el fácil manejo en la poda, debido a su altura, además de la resistencia a enfermedades, tales como la monilla y la escoba de bruja.

A través de un recorrido por las parcelas demostrativas de validación, los agricultores y técnicos observaron los rendimientos de los nuevos materiales de cacao, así como evidenciaron el trabajo que desarrollan el INIAP y el MAGAP.

Galo Tarqui, dueño y productor de la finca cacaotera, manifestó que con los nuevos clones, de alta productividad, las parcelas han superado su producción, con un rendimiento promedio de dos toneladas por hectárea, equivalente a 44 quintales.

Tarqui invitó a los productores que deseen adquirir estas plantas mejoradas, para que se acerquen directamente a su plantación en el cantón Las Naves, o a las oficinas del INIAP.

Omar Tarqui, técnico del INIAP, dijo que mediante un previo estudio los clones se han adaptado en las zonas de Quevedo, Pichincha y Bolívar.

También destacó que el sabor del cacao producido en el cantón Las Naves tienen otras características organolépticas, al compararse, con otras zonas cacaoteras, debido a que existe mayor sembrío de cítricos, como la naranja por lo que es más aceptado por el consumidor.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *