Chimborazo: silos, semillas, seguros recibirán agricultores afectados por sequía y heladas

Sembríos afectados por la sequía.

Frente  a los fenómenos climáticos suscitados días atrás y que afectaron a ciertos sectores rurales de la provincia, la Dirección Agropecuaria de Chimborazo, del Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (MAGAP), presentó las acciones que implementará para mitigar los daños causados por heladas y sequías.

La provincia tiene un área de intervención para cultivos y pastos de 142.360 hectáreas. De ese total, 3.333 hectáreas resultaron afectadas por sequías y heladas,  de las que 2.867 hectáreas tienen una afectación parcial y 466 hectáreas pérdidas  totales, que representa el 2,3% del área agropecuaria.

Dentro de ese 2.3% de área agropecuaria que resultó deteriorada, los pastos, las papas y el maíz soportaron la mayor cantidad de heladas. Los cantones de mayor incidencia, por ser los más grandes en la provincia, fueron Riobamba, Guano y Colta.

El daño no es en todos los sembríos ni en toda la superficie destinada a la producción agropecuaria de Chimborazo.

Por eso, como estrategia para reactivar la producción se activaron las reservas de pasto (silo) para la distribución de manera equilibrada de ese bien a los productores afectados. El objetivo es abastecer de alimento al ganado.

Esta tarea empezó ya a ejecutarse y para ello existen 81 toneladas métricas de silo, que ayudarán a solventar el cambio de temporada.

Para enfrentar el daño en las papas y el maíz se continuará con la entrega, de modo paulatino, de semillas certificadas, tal como se ha manejado. Por ejemplo: se cuenta con el grano suficiente como para sembrar en 164 hectáreas de maíz.

Además, está vigente el seguro agrícola, al que los productores pueden acudir. A través de este seguro, el Estado  subvenciona el 60% del valor de la póliza, con lo cual el agricultor recupera los costos directos de producción invertidos (mano de obra, preparación del terreno, semillas e insumos).

También está a disposición de los agricultores la maquinaria agrícola en 13 centros de mecanización que se encuentran ubicados en la provincia, para ahorrarles tiempo en las jornadas de trabajo.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *