Repotenciarán centro de acopio de cacao en Los Ríos

Con una inversión de 190 mil dólares por parte del Estado y una contraparte del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del cantón Vinces, se mejorará la infraestructura del centro de acopio de cacao de la Corporación de Organizaciones Campesinas La Pepa de Oro, en Los Ríos.
La inversión se efectuará tras la firma del convenio entre el Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (MAGAP) y la Corporación de Organizaciones Campesinas La Pepa de Oro, en el marco del Proyecto Nacional de Innovación Tecnológica Participativa y Productividad Agrícola.
Con este convenio también se impulsará la agregación de valor al cacao fino de aroma para mejorar los ingresos de los productores, lo que generará empleo y mejorará la calidad de vida de las organizaciones de bases.
Los recursos se invertirán para mejorar la infraestructura y el equipamiento del centro de acopio de cacao de la corporación.
Édgar Carranza, presidente de la Corporación, manifestó que la inversión contempla la repotenciación para el secado y la industrialización del cacao.
“Tenemos claro que el agricultor nunca saldrá de la pobreza si solo se dedica a producir la materia prima. Hoy tenemos que producir, industrializar y comercializar”, dijo al indicar que el éxito radica en que sean generadores de empleos, para que los pobladores no migren a las ciudades.
“Debemos implementar microempresas en nuestras propias comunidades y demostrar que podemos ser eficientes», refirió.
Milton León, socio beneficiario de la Corporación, consideró que el convenio genera confianza en todos y cada uno de los agricultores, para conseguir la soberanía alimentaria.
Chemel Paladines, gerente del Proyecto Nacional de Innovación Tecnológica Participativa y Productividad Agrícola (PITPPA), manifestó que «tener tecnología permite el control en la gestión en la administración de los recursos, créditos, comercialización y producción” y agregó que la provincia de Los Ríos ha mejorado en los estándares productivos, sobre todo en la producción de cacao.
Paladines sostuvo que en esta etapa se complementará la transformación del producto, gracias al mejor cacao que tiene el país.
Omar juez, gobernador de la provincia, felicitó a los productores por “la oportunidad que tienen para generar beneficios” y señaló que “es una importante inversión que contribuirá al bienestar de la corporación».