Organizaciones agrarias serán capacitadas en Innovación Tecnológica

Organizaciones relacionadas con el agro recibirán capacitaciones este mes, de parte de la Dirección Zonal de Innovación Tecnológica, de la Coordinación Zonal 3, del Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (MAGAP), y la Superintendencia de Control del Poder de Mercado (SCPM).
Se transmitirán conocimientos relacionados con la plataforma tecnológica denominada “Supertienda Ecuador”, un espacio para la comercialización en línea de productos y servicios nacionales.
Además, estudiantes universitarios entregarán productos tangibles a las organizaciones, y el MAGAP realizará mesas de trabajo intersectoriales para fortalecer conocimientos de cada productor.
El propósito del Programa de Innovación es promover la reactivación productiva, el emprendimiento y la innovación participativa de los pequeños y medianos productores de los sectores agrícolas de la Sierra Central.
Tungurahua será la primera provincia en arrancar esta actividad. Sucesivamente se sumarán Chimborazo, Cotopaxi y Pastaza, informó Marcela Silva, directora zonal de Innovación Tecnológica de la Coordinación Zonal 3, del MAGAP.
En el caso de los universitarios, a partir de marzo del 2017, entregarán productos tangibles como informes y balances, de acuerdo a las necesidades de aproximadamente 40 organizaciones de la economía popular y solidaria.
Silva además, detalló que el trabajo de las mesas interinstitucionales de las organizaciones y productores agrícolas de la Región Sierra ayudará a solventar falencias en temas como tributación, control de calidad, registros sanitarios, regularización, entre otros.