Productores shuar transportan vía fluvial cúrcuma

Sesenta y ocho quintales de cúrcuma provenientes de dos comunidades fronterizas del cantón Taisha fueron transportadas vía fluvial en uno de los botes del Ministerio de Agricultura y Ganadería en Morona Santiago.
La cúrcuma proviene de una planta tropical herbácea, posee un llamativo y característico color amarillo-anaranjado.
La cúrcuma tiene propiedades para afecciones digestivas, respiratorias, artritis y se la utiliza como colorante alimentario.
Para el traslado de este producto se requirió 14 horas de viaje sobre el río Morona, desde el Puerto Nunkui en Taisha hasta Puerto Morona en Tiwintza, lo que representa un ahorro para el agricultor de aproximadamente dos dólares por quintal.
Veinte y cinco familias shuar se beneficiaron de este servicio que les posibilita comercializar sus cultivos a lafábrica de la Fundación Chankuap para su procesamiento y comercialización en el extranjero. Alrededor de 1.400 dólares recibieron los agricultores por parte de la Fundación.
La Fundación Chankuap procesa y transforma estas especies ancestrales en productos como cosméticos, aceites esenciales, fitofármacos, artesanías, entre otros, para ser comercializados a mercados extranjeros
Las embarcaciones iniciaron sus operaciones en junio del 2015 para apoyar a los agricultores en la comercialización de sus productos, trasladado de insumos y maquinaria y movilización de técnicos del Ministerio de Agricultura y Ganadería hasta parroquias y comunidades de los cantones Taisha y Tiwintza
En ocasiones anteriores las embarcaciones han realizado varios desembarques de productos como maní, jengibre, flor de ishpingo, plátano, papa china y naranjilla.