Productores de Vinces reciben planta de procesamiento para cacao fino de aroma

Pequeños agricultores del cantón Vinces, provincia de Los Ríos, se beneficiarán de una planta de procesamiento de cacao fino de aroma, inaugurada este 8 de junio, por parte de la ministra de Agricultura y Ganadería, Vanessa Cordero Ahiman.
La obra se realizó en conjunto con la Corporación de Organizaciones Campesinas La Pepa de Oro, e incluye el equipamiento del sistema de recepción, fermentación, secado y acopio del grano.
De esta manera se busca la reactivación de la cadena productiva y de valor del cacao fino de aroma.
La ministra Vanessa Cordero destacó la asociatividad de la Corporación para lograr la construcción de la Planta. “Con su asociatividad, ustedes son el ejemplo de otros productores, y ahora con el proceso del grano, fermentación, secado y acopio”, manifestó Cordero.
En la obra, el Ministerio invirtió 190.000 dólares, mientras que la organización puso 57.000 dólares, como contraparte.
Édgar Carranza, presidente de la Corporación Pepa de Oro, dijo que este proyecto les permitirá mejorar sus condiciones de vida. “Demostraremos que los agricultores podemos administrar este tipo de proyectos”, enfatizó Carranza.
La Corporación comprará 21.600 quintales de cacao, sembrados en 76.014 hectáreas, a sus 270 socios, así como a los pequeños productores de la provincia de Los Ríos, a un precio justo y peso exacto.
Además, tiene previsto realizar alianzas comerciales con otras corporaciones -como Fortaleza del Valle, de Manabí, y la Asociación Unión Alfaro, de Esmeraldas- para tener mayor presencia en el mercado.
Cordero recalcó que el proyecto continuará hasta lograr el objetivo final que es la industrialización.
Asimismo, Chemel Paladines, gerente del Proyecto de Innovación Tecnológica Participativa y Productividad Agrícola (PITPPA) del MAG, expresó que la Corporación está en proceso de actualizar la certificación orgánica que le permitirá también abrirse a mercados internacionales.
“Buscamos agregar valor a estos procesos productivos para que puedan ir a otros mercados”, mencionó Paladines.
La Pepa de Oro representa un modelo asociativo para la producción, manejo de pos cosecha, adición de valor agregado y comercialización de cacao, además de productos elaborados, con el impacto en la mejora de la economía de los productores y la calidad de vida. El Ministerio de Agricultura y Ganadería participa en cada uno de los eslabones de esta cadena productiva.