Banco Mundial y Cooperación Española apoyan ejecución de riego, eje de la Gran Minga Agropecuaria

Reunión de evaluación del proyecto PIT.

Con el propósito de evaluar la implementación del Proyecto de Irrigación Tecnificado (PIT) en Ecuador, representantes del Banco Mundial y de  la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) se reunieron con la ministra de Agricultura y Ganadería, Vanessa Cordero. En la cita se revisó los avances en temas ambientales, capacitación, manual operativo y las carteras de los proyectos.

Dennis García, subsecretario de Riego y Drenaje del Ministerio de Agricultura y Ganadería, destacó que “hay ocho proyectos contratados y dos que están listos para contratar. Hay en cartera 14 proyectos que estarán preparados hasta agosto próximo, y se elaboran 20 proyectos más que se ejecutarán hasta de junio del 2018”.

Los proyectos de riego son por sistemas de aspersión, microaspersión, goteo y microreservorios. Serán construidos en 17 provincias de la Sierra y Costa.

El Subsecretario agregó que “la  idea es que el riego  sirva como un eje articulador, y sobre este factor de producción se sumen proyectos productivos que contribuyan al desarrollo del agro”.

Al respecto, Remi Trier, coordinador del proyecto por parte del Banco Mundial,  citó como ejemplo un proyecto que se ejecuta en la provincia de Bolívar con organizaciones indígenas y que contribuirá al desarrollo de la producción de leche, incrementando los ingresos de esta población marginada.

La ministra Cordero consideró importante que estos proyectos beneficien a “los sectores más vulnerables de la zonas rurales, por lo que deben difundirse dentro de las comunidades más alejadas”.   Agregó que el riego es uno de los ejes que abarcará la Gran Minga Agropecuaria.

Según Dennis García el  proyecto PIT para su financiamiento cuenta con un presupuesto de 128 millones de dólares: 80 del Banco Mundial, 20 millones de la Cooperación Española, 20 millones del Gobierno ecuatoriano y 8 millones de dólares por parte de los usuarios.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *