Ministerio de Agricultura y Ganadería inaugura planta procesadora de quinua, en Guano

Aproximadamente 400 productores de los alrededores del cantón Guano, provincia de Chimborazo, asistieron a la inauguración de la moderna planta de procesamiento de quinua Sumak Life, acto que contó con la presencia de la ministra de Agricultura y Ganadería, Vanessa Cordero Ahiman.
Para la implementación de la planta de procesamiento el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) invirtió 362.289,18 dólares, mientras que la Fundación Escuelas Populares Radiofónicas del Ecuador (ERPE) puso 108.686,76 dólares.
Vanessa Cordero, ministra de Agricultura y Ganadería, destacó que “en esta planta se procesarán 2.040 toneladas de quinua de las 1.800 hectáreas sembradas”.
Cordero señaló que se beneficiarán 1.300 productores de este cereal, y añadió que la meta es abrir mayores espacios de comercialización a escala mundial y potencializar el grano de oro.
El proceso se realizó a través de la Subsecretaría de Comercialización y el Proyecto Nacional de Innovación Tecnológica Participativa y Productividad Agrícola (PITPPA), del MAG.
Juan Pérez, representante de la Fundación Escuelas Populares Radiofónicas del Ecuador, explicó que la planta cuenta con tres áreas: procesamiento (lavado, secado y empacado), bodegas, y productos elaborados. Agregó que allí procesarán quinua con certificación internacional y de exportación.
Pérez dijo que “este sueño inició hace 19 años” y refirió que “han pasado alrededor de 3.600 familias productoras, obteniendo ingresos por 7 millones de dólares y 500 toneladas de quinua, que sirvieron para mejorar la dieta alimenticia de las familias productoras, reduciendo del 74 a 28% el nivel de desnutrición infantil”.
En el año 2015, el MAG vio la necesidad de fortalecer el proceso de post-cosecha y comercialización de la producción de quinua.
Francisco Yautibug, representante de Productores Sumak Tarpuy, destacó que el MAG proporcionó el apoyo en asistencia técnica y capacitación necesaria, lo que permitirá aumentar la producción de las familias asociadas a este proyecto.
Con la implementación de la planta se busca contar con un canal de comercialización para la producción de quinua, en donde se puedan vincular pequeños y medianos productores organizados del país.
La Ministra sostuvo que, precisamente, tener acceso a mercados es uno de los ejes de la Gran Minga Agropecuaria, que impulsa el Gobierno de Lenin Moreno Garcés.