Vacunan contra Estomatitis Vesicular Bovina, en Carlos Julio Arosemena Tola, Napo

Vacunar 3.011 cabezas de ganado bovino es el objetivo del proyecto “Erradicación de la Estomatitis Vesicular Bovina” que inició en el cantón Carlos Julio Arosemena Tola, de la provincia de Napo, entre la Dirección provincial Agropecuaria de Napo, en coordinación con el Gobierno Autónomo Descentralizado Provincial de Napo y el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del cantón Carlos Julio Arosemena Tola.

Con esta campaña se plantea vacunar para prevenir y erradicar la estomatitis en el cantón, y garantizar el principal rubro de ingresos del sector: la producción del ganado bovino de carne.

La primera fase de la campaña de vacunación inició el 14 de agosto y concluye el 25 de agosto de 2017. Se estima vacunar 3.011 cabezas de ganado bovino, beneficiando a 205 ganaderos del sector.

“Es un apoyo sumamente importante que realiza el Ministerio de Agricultura y Ganadería, en conjunto con los gobiernos provincial de Napo y cantonal de Arosemena Tola, para el sector ganadero del cantón”, dijo Flavio Grefa, director Provincial Agropecuario de Napo.

Indicó que la Prefectura de Napo aportó con 7.160 dólares, mientras que el Ministerio de Agricultura y Ganadería pone a disposición cuatro técnicos en campo con la clínica móvil, y el apoyo logístico del personal de trabajo de la municipalidad de Arosemena Tola. “Así se hace posible esta campaña”, dijo.

Víctor Catagnia, beneficiario, agradeció a los gestores de esta campaña de vacunación como son el Gobierno Provincial, el Ministerio de Agricultura y Ganadería, y el Gobierno Municipal de Arosemena Tola.

“Estamos muy agradecidos por este servicio gratuito que nos está prestando el Gobierno Nacional, a través de las diferentes entidades públicas de esta localidad”, sostuvo.

Para febrero de 2018 se prevé realizar la segunda fase de vacunación.

Este proyecto busca garantizar y mejorar la economía de las familias que se dedican a este sector importante como es la ganadería, a fin de que el consumidor final adquiera alimentos con inocuidad.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *