Palmicultores participan en mesa de trabajo con Ministerio de Agricultura y Ganadería

Palmicultores de todas las provincias del país se dieron cita en la ciudad de Esmeraldas, para analizar la situación del sector y proponer alternativas de producción, para lo que conformaron mesas de trabajo que fomenten la producción y comercialización.
Las mesas están encargadas de planificar acciones y elaborar propuestas viables para, luego de su análisis, proponer soluciones específicas de la problemática del cultivo de la palma.
Las mesas productivas y de comercialización son unadelanto de lo que se hará con el resto de sectores, mediante la Gran Minga Nacional Agropecuaria.
Esmeraldas por tener al cantón con mayor producción de palma (Quinindé), fue considerada como sede de este diálogo.
La palma aceitera es uno de los rubros que se incorporarán en el desarrollo de los ejes productivos de la Gran Minga Nacional Agropecuaria.
Edison Egas, subsecretario de Agricultura del Ministerio de Agricultura y Ganadería, mencionó que uno de los objetivos del Plan Nacional del Buen Vivir y la Soberanía Alimentaria es velar siempre por el porvenir de los agricultores.
En este proceso de diálogo de los sectores público y privado participaron Pablo Hadatty, gobernador de Esmeraldas; Lucía Sosa, prefecta de la provincia; Víctor Hugo Cadena, coordinador Zonal del Ministerio de Agricultura y Ganadería; y Margarita Montaño, directora Provincial Agropecuaria.
También asistieron los miembros del Consejo Consultivo Productivo y Tributario, Edison Egas, subsecretario de Agricultura; Iván Carvallo, secretario Ad- Hoc del Consejo; y Javier Villavicencio, subsecretario de Agroindustrias del Ministerio de Industrias y Productividad.