Productores de Nuevo Quito aprenden a elaborar abonos orgánicos

Veinte productores de la parroquia Nuevo Quito, perteneciente al cantón Paquisha, provincia de Zamora Chinchipe, participaron en un taller de agro-ecología, en donde aprendieron a realizar abonos orgánicos para el mejoramiento del suelo en sus fincas.
Este taller práctico se realizó mediante la coordinación interinstitucional entre el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) y la empresa minera Condormining Corporation S. A. (CMC).
Durante la capacitación los agricultores aprendieron a realizar compost, bocashi, té de frutas, biol, caldo y emulsión de ceniza; abonos orgánicos que permiten abonar los suelos y cultivos, así como controlar plagas que se presente en sus plantaciones.
Andrea Cruz, productora de la localidad, consideró que estas capacitaciones son muy acertadas, ya que aplicando estos conocimientos y técnicas «podemos trabajar y producir de una forma sana y amigable con el medio ambiente”.
Con la agro ecología los productores podrán realizar un manejo orgánico de sus cultivos.
Maycol Wampush, participante del taller agradeció a los técnicos del MAG por los conocimientos impartidos e indicó que “las técnicas y formas de trabajo que nos enseñan nos permitirá mejorar los resultados en producción y productividad de nuestros cultivos».
Carlos Castillo, director Provincial Agropecuario del MAG, explicó que este tipo de capacitaciones se efectúan en varios cantones de la provincia.
«El objetivo es enseñar a los productores técnicas para mejorar la fertilidad de los suelos y fomentar la producción orgánica», indicó.
Castillo añadió que los talleres de agro-ecología se replicarán en el resto de cantones, mediante una coordinación planificada para llegar con todos los productores de la provincia.