Productores de la Agricultura Familiar Campesina tendrán imagen propia

Los productores del país tendrán imagen propia.

Con la participación de representantes de organizaciones productivas de la Sierra Centro -provincias de Chimborazo, Tungurahua, Cotopaxi, Pastaza y Bolívar- se realizó el segundo taller para la construcción del sello (imagen) para la Agricultura Familiar Campesina (AFC).

El encuentro se efectuó en Riobamba, este 6 de septiembre, y es parte de los talleres que organiza el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), a través de la Coordinación General de Redes Comerciales.

La finalidad es que la Agricultura Familiar Campesina cuente con una imagen propia para promover el aporte de este sector a la soberanía alimentaria del Ecuador.

Mediante talleres, los productores de la Agricultura Familiar Campesina construyen una imagen que los identifique en el país.

Pablo Izquierdo, técnico de Redes Comerciales del MAG, dijo que este es el segundo de cuatro talleres. En esta ocasión participaron productores de la Zona Centro, incluido Bolívar.

“Estamos hablando de 800 000 productores, que son la parte más importarte del sector agropecuario del país. Con esto, queremos valorizar su aporte y trabajo para alcanzar la soberanía alimentaria”, agregó. 

Desde 2016 nace la propuesta de generar un sello para la AFC. El mismo año, y a escala nacional se desarrollarán siete talleres. Durante este 2017 se programaron cuatro. Los dos restantes se efectuarán Tena y Portoviejo, la próxima semana.

Edison Gutiérrez, productor de la provincia de Cotopaxi, consideró que un sello les identificará como agricultores. “Obtener un logotipo es algo ideal; nos identificaremos tanto en la agricultura como en la comercialización. No hemos tenido una identidad propia, pero ahora lograremos un objetico”, dijo.

De su lado, Walter Núñez, productor de Tungurahua, aseguró que los más de los 200 socios que conforman la feria “Yo Prefiero”, del mercado América de Ambato, respaldan la iniciativa de contar con una imagen propia.

“Esta es una nueva oportunidad para ingresar nuestros productos a los supermercados. Tendremos sello y evitaremos los intermediarios”, acotó Núñez.  

El 2014 fue declarado como el año de la Agricultura Familiar Campesina, por lo que el MAG ha implementado diversas políticas públicas en beneficio de la soberanía alimentaria.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *