Ministerio de Agricultura y Ganadería de Ecuador fortalece cooperación con España

Con el propósito de fortalecer la cooperación con instituciones públicas y privadas del ámbito agrario, de España, la ministra de Agricultura y Ganadería de Ecuador, Vanessa Cordero, realiza una visita oficial a ese país europeo.
Durante sus reuniones, la Ministra Cordero impulsa la transferencia de conocimientos y la capacitación para los técnicos del Ministerio que preside, en relación a temas de: sistemas de riego, tecnificación del campo, pastos y forraje, seguro agrario, asociatividad, seguridad alimentaria y competitividad de productos.
La Ministra destacó que el Reino de España es un referente en temas como el seguro agrícola y ganadero, así como en la asociatividad, que allá se la conoce como cooperativismo.
Ecuador busca la cooperación internacional con el objetivo de cumplir con los nueve ejes de la Gran Minga Nacional Agropecuaria, intervención emblemática del Gobierno.
En ese sentido, la Ministra se reunió con su homóloga en España, Isabel García Tejerina; con el director de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), Luis Tejada, y con el Consejero Delegado del Instituto Español de Comercio Exterior (ICEX), Francisco Garzón.
A las autoridades españolas, Cordero les informó de la intervención emblemática que desarrollará en estos años su Ministerio: “La Gran Minga Agropecuaria”, mediante la que se capacitará y dotará de maquinaria moderna a los agricultores de las zonas rurales del país.
A la Ministra García Tejerina le planteó suscribir un convenio de cooperación que promueva la formación de los técnicos del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), especialmente en cuanto a sistemas de riego, seguro agrario y proceso de certificación de los «productos con la categoría “Denominación de Origen”.
Asimismo, al director de AECID le propuso trabajar en un programa de capacitación enfocado en asociatividad, fomento de proyectos de irrigación tecnificada y acceso a becas de formación para los funcionarios del MAG.
En lo que se refiere al ICEX, la Ministra solicitó impulsar, con el apoyo de ProEcuador, misiones comerciales de empresarios del sector agrario español que tengan interés de invertir en Ecuador con el apoyo de socios locales, para de esta manera impulsar la modernización del campo.
En base a los requerimientos técnicos de la Gran Minga Nacional Agropecuaria, la Ministra Cordero también solicitó la cooperación para formación a las Universidades Politécnicas de Madrid y Valencia, al Centro de Estudios e Investigación para la Gestión de Riesgos Agrarios y Medioambientales (CEIGRAM), a la Universidad Rey Juan Carlos, al Instituto Nacional de Investigación Agraria y Alimentaria (INIA), a la Sociedad Española de Agricultura Ecológica (SEAE), a la Consejería de Agricultura y Medio Ambiente de la comunidad valenciana, así como a la Consejería de desarrollo rural de Aragón y al Centro de Investigación tecnológica agroalimentaria de la misma comunidad autónoma.
Precisó que con el Instituto Valenciano de Investigaciones Agropecuarias (IVIA), se firmará un convenio en los próximos dos meses, para impulsar la investigación agrícola en Ecuador.
Al término de su visita la Ministra presidirá la entrega de diplomas a los alumnos de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica, Alimentaria y de Biosistemas de la Universidad Politécnica, espacio en el que firmará un convenio marco con la Universidad para iniciar la capacitación de los técnicos del MAG en Ecuador.