Píllaro: mujeres emprendedoras reciben centro de mecanización

Los motocultores permiten remover la tierra

Para continuar con la reactivación del sector agropecuario y con el fin que las 36 mujeres de la Asociación de Producción de Bienes Agrícolas y Pecuarias del cantón Píllaro (ABAPP), tecnifiquen sus labores en el campo, el Ministerio de Agricultura y Ganadería, entregó e inauguró el Centro Mecanizado de Servicios Agrícolas.

Los centros mecanizados de servicios agrícolas permiten tecnificar las condiciones de producción en la provincia, ahorra tiempo de trabajo y valoriza la mano de obra para la obtención de productos agrícolas y mejora las condiciones de laboreo del suelo.

Gloria Toapanta, socia de la organización ABAPP, afirmó que estas herramientas mejorarán sus labores diarias que realizan en el campo.

“Este es el fin de nuestro proceso de lucha constante realizado por cada una de nosotras, pero hoy se hace realidad al recibir este centro mecanizado. Con esta maquinaria mejoraremos nuestras fuentes de ingreso para contribuir al desarrollo de nuestra provincia”, dijo.

La mecanización de las actividades en el campo, es uno de los nueve ejes contemplados en la Gran Minga Agropecuaria, estrategia planteada por el Gobierno Nacional que busca contribuir al desarrollo socio-económico y a la seguridad y soberanía alimentaria de nuestro país.

Desde el año 2012 el MAG, promueve la reactivación del agro, a través de la optimización de procesos de asistencia técnica, complementando con dotación de tecnología innovadora, infraestructura y equipamiento tecnológico, a fin de mejorar las capacidades productivas tradicionales de los pequeños y medianos productores del sector agropecuario.

Alexandra Vela, jefe Política de Píllaro y en representación del Gobernador de Tungurahua, Sebastián DeHowitt, resaltó el trabajo que desarrolla el Ministerio de Agricultura y Ganadería en atención a las necesidades del sector rural.

“El trabajo que se realiza es un trabajo visible, un trabajo con obras y realidades, fruto de ello, es la maquinaria que hoy entrega el Gobierno Nacional, para que ustedes puedan seguir avanzando y dando ese ejemplo de esfuerzo constante y de lucha”, enfatizó.

Este centro de mecanización está equipado con dos tractores, dos rastras, arado, rotavator y cinco motocultores, además de una estructura  de construcción mixta. Con este equipamiento se benefician más de 2.000 agricultores de las parroquias Presidente Urbina, San José de Poaló y San Andrés del cantón Píllaro.

José Tenesaca, coordinador zonal 3 del MAG, en representación del ministro Rubén Flores, manifestó que estas herramientas, facilitan las labores del campo para hacer más eficiente la actividad productiva.

“Los centros de mecanización permiten tecnificar las condiciones de producción en la provincia, ahorra tiempo de trabajo y valoriza la mano de obra para la obtención de productos agrícolas y mejora las condiciones de laboreo del suelo.

Para la implementación de los 12 centros de servicios mecanizados agrícolas, el MAG, a través de la Dirección Provincial de Tungurahua, invirtió alrededor de 833 mil dólares.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *