“Lanzamiento de la segunda feria de cuy del MAG y del GAD Municipal de Gualaceo”
El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) de la provincia del Azuay, en coordinación con el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Gualaceo, mediante una rueda de prensa, que tuvo lugar en la Gobernación de la provincia, realizó el lanzamiento de la segunda feria del cuy.
El evento se efectuará el 3 de diciembre del presente año, en la plaza Manuel Cruz Orellana del cantón Gualaceo, con la participación de más de 34 organizaciones productoras de cuyes de la provincia del Azuay.
El propósito de la rueda de prensa es socializar la invitación por parte de Juan Diego Bustos, alcalde del Municipio de Gualaceo, para que la ciudadanía pueda ser partícipe de dicho evento. El fin que tiene esta feria es de potenciar la gastronomía y cultura del cantón como también la producción y comercialización de cuyes que benefician directamente a más de 500 familias.
Esta actividad es una fuente de trabajo tradicional de las personas del sector, además permitirá que los agricultores vendan sus productos sin intermediarios que perjudiquen sus ingresos económicos. El alcalde, también enfatizó la importancia de tres plantas de faenamiento de cuyes localizadas en los cantones Oña, Nabón y Sígsig que alcanzan una inversión de 130 mil dólares aportados por el MAG.
[[SUBTÍTULO]]
Marisol Reinoso, productora de cuy, recalcó el trabajo del MAG con las diferentes organizaciones, acotó que se ha logrado atender a 4.000 cobayos, de los cuales se vende aproximadamente 1500 cada mes, a un precio de 9 dólares cada uno, lo que da como resultado un valor aproximado de 13.500 dólares para las tres asociaciones.
LA feria del cuy contará con entretenidas actividades como; el concurso del mejor cuy disfrazado, el cuy más grande y pesado, una carrera para encontrar el cuy más rápido. Además los asistentes podrán disfrutar de danzas, muestras culturales y más 20 platos preparados con cuy.