Inicia la entrega de kits agropecuarios en Imbabura

El Ministerio de Agricultura y Ganadería, a través de la Dirección Provincial de Imbabura, inició la entrega de los primeros paquetes tecnológicos agrícolas, en la parroquia Quichinche del cantón Otavalo.
Los kits que se manejarán en Imbabura están diseñados para los rubros: papa, maíz duro, maíz suave y fréjol. Son paquetes tecnológicos de alto rendimiento, compuestos por semillas de alta calidad (certificadas), abonos y agroinsumos, adecuados para reducir los costos de producción.
Los paquetes tecnológicos incluyen asistencia técnica, acceso a crédito y seguro agrícola, explicó Darwin Cevallos, Responsable Zonal 1 del Proyecto Nacional de Semillas para Agrocadenas Estratégicas.
“Gracias a esta ayuda he podido cultivar y beneficiarme por segundo año de la producción de papas en mis terrenos”, comentó Gloria Cartagena, quien luego de tener resultados favorables el primer año, no dudó en volver a registrarse para obtener los kits.
Al ser un nuevo modelo de gestión del programa con la administración de Rubén Flores, la distribución de los kits se ha extendido a unos 390 puntos en todo el país a través de las casas comerciales y las bodegas satélites de asociaciones agrícolas. Ello ha contribuido a eliminar costos de almacenamiento adicionales y mejorando el acceso a los insumos.
Los primeros 270 quintales de semilla certificada de papa Súper Chola, 234 quintales de fertilizantes, insecticidas, fungicidas, seguro agrícola y asistencia técnica, beneficia a 5 familias del cantón Otavalo.
Técnicos del MAG realizan previamente la inscripción y calificación de los agricultores que deseen ser beneficiarios de los paquetes tecnológicos. Para poder canalizar el subsidio, BanEcuador realiza la apertura de cuentas temporales de los beneficiarios de manera masiva. Procedimiento que no implica requerimientos ni costos adicionales.