Dos fincas de Loja reciben certificación en Buenas Prácticas Agrícolas

La Agencia de Regulación y Control Fito y Zoosanitario (Agrocalidad), entidad adscrita al Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), entregó certificados de Buenas Prácticas Agrícolas para café a las fincas Nuestro Refugio y León Toledo, ubicadas en el cantón Loja, una vez que cumplieron con los requisitos especificados en la Guía de Buenas Prácticas Agrícolas.
Marcia Castillo, directora Distrital de Agrocalidad, manifestó que estas son las dos primeras fincas que se certifican en Loja, actividad que comprende un conjunto de procedimientos y técnicas aplicables, con la finalidad de que la producción primaria sea un producto de calidad.
Castillo invitó a los productores para que formen parte de estas acciones porque es un beneficio importante para la apertura de mercados.
Consideró que el esfuerzo realizado por los productores a ser certificados demuestra que existen buenos resultados, cuando se trabaja en conjunto entre entidades públicas y privadas, buscando el beneficio común del sector.
La certificación se realiza sin costo. Tiene una vigencia de tres años, siempre y cuando se cumpla con los requisitos establecidos.
Con esta actividad se busca garantizar la calidad de los productos de producción primaria a los consumidores tanto en el mercado interno como externo.
Las Buenas Prácticas Agrícolas son un conjunto de principios, normas y recomendaciones técnicas aplicables a la producción, procesamiento y transporte de alimentos, orientados a cuidar la salud humana, proteger al medio ambiente y mejorar las condiciones de los trabajadores y su familia.
Jorge Burneo, propietario de la finca «Nuestro Refugio», afirmó que la entrega de este documento refleja que lo que se hace bien en la finca sea certificado por un organismo competente.
Este certificado invita a los productores a que todas las prácticas agrícolas se hagan de forma correcta, desde una contabilidad hasta la aplicación correcta de insumos.