Agricultores de Tocachi producen ‘uchujacu’.

Productores de la Asociación Sacha Potrero la de parroquia de Tocachi del cantón Pedro Moncayo, participaron de una jornada de elaboración de harinas a base de gramíneas.
El taller de procesamiento de granos incorporó temáticas en cosecha y clasificación, reconocimiento de humedad, limpieza del grano, tostado, molienda y calibración del molino.
La finalidad de la jornada fue considerar que la zona de Tocachí que es netamente productora de granos andinos como son: maíz, trigo morocho, trigo, cebada y haba, puedan generar valor agregado a los productos y puedan aumentar su rédito económico a los de su producción.
Dentro del taller se explicó además, todos los procesos de extracción de harinas y los parámetros técnicos como ataque de plagas y control de humedad.
Los productores dentro de las alternativas que presentan en la producción de harinas se encuentra la llamada ‘uchujacu’ (mixtura de harinas de granos andinos) que se compone de seis granos o más entre los cuales están: trigo, cebada, maíz morocho, arveja y haba y que va además condimentada.
En el campo nutricional las harinas producida por los agricultores de Tocachi apuntan a aprovechar el 100% de los granos. Los componentes ricos en almidón los tiene el maíz (chuchuca); granos ricos en proteína y fibra como las poseen el trigo y cebada. Granos ricos nutricionalmente en vitaminas como están la quinua y la alverja.
Este es el primer paso que los productores de Sacha Potrero implementan. Dentro de la planificación que se desarrolla en conjunto con personal técnico agroindustrial de la Dirección Provincial Agropecuaria de Pichincha, se apunta a un mediano plazo, a la instalación de una planta de procesamiento de granos, acorde a las normativas legales actuales de la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (ARCSA).