Coordinación Zonal 5 MAG presenta su Rendición de Cuentas


Babahoyo, 28 de febrero 2018: Con la participación de las direcciones provinciales agropecuarias que conforman la Zonal 5 del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), se realizó el acto de Rendición de Cuentas de la gestión realizada en beneficio de los agricultores en 2017.


De esta manera en Santa Elena, a través del proyecto PIDASSE, el MAG dio asistencia técnica en buenas prácticas agrícolas a más de 2 mil agricultores con sistema de riego; se realizaron 1.226 asistencias técnicas y se obtuvo un total de 15 toneladas de forraje conservado, explicó Ricardo Vinueza, director agropecuario en esa provincia.


Mariana Calero, directora Provincial Agropecuaria en Bolívar, manifestó que se benefició  a 2.589 productores agrícolas con un total de 5.945 hectáreas asistidas; se atendió a 1.196 agricultores beneficiándolos con el proyecto Agroseguro, además de que se entregó indemnizaciones por pérdida de cultivos en un total de 89.307,68 hectáreas.


En la provincia de Los Ríos se construyó dos cámaras de maduración con una inversión de 476.255 dólares. Una de ellas fue para COOPROCLEM en la Hacienda La Clementina con un total de 3.704,21 hectáreas intervenidas de banano.

Además se logró la repotenciación de 13 centros de acopio de maíz con una inversión de 861 mil dólares empoderando al agricultor de la venta directa y sin intermediarios.

Cada Director Provincial Agropecuaria expuso  en  cifras los logros alcanzados en cada uno de los programas y proyectos aplicados en las provincias

También se construyó un centro de acopio de cacao para la Asociación La Pepa de Oro de Vinces, con una inversión de 190 mil dólares, manifestó Juan Bustamante, director Provincial Agropecuario en Los Ríos.

En  Guayas, con el Proyecto  Agroseguro fueron aseguradas  un total de 78.271 hectáreas; se atendió a 4.206 productores con paquetes tecnológicos y fueron intervenidas 12.783 hectáreas con paquetes tecnológicos de maíz.

Ángel Ferruzola, director Provincial del Guayas, dijo que a través del Proyecto de Reactivación de Café y Cacao Nacional Fino de Aroma se sembró 701 hectáreas incentivando a los productores con la entrega gratuita de las plantas para la implementación de sus cultivos.


El coordinador Zonal 5 del Ministerio de Agricultura y Ganadería, Euro Torres, sostuvo que más de 255 mil personas se beneficiaron a través de los nueve ejes de la Gran Minga Nacional Agropecuaria, que va en la lógica de la construcción de la política pública en condiciones que propicien verdadera asociatividad, coordinación interinstitucional, y de poner a disposición de la gente productos financieros y no financieros.