MAG fomenta la producción agropecuaria a través de fincas integrales

Preparación del suelo con abono orgánico

Cuenca, 9 de marzo del 2018.- Los técnicos del Ministerio de Agricultura y Ganadería con el apoyo del Gobierno Autónomo Descentralizado de Paccha, participan en el mejoramiento de fincas integrales que abarcan conocimientos agroecológicos, los cuales se impartieron con la elaboración de caldos sulfocalcicos, EMAS (microorganismos benéficos) y la elaboración de Bocashi.

Esta acción se la realiza dentro de la capacitación de etno veterinaria con el apoyo del GAD de Paccha como parte del proyecto de la Reactivación Agropecuaria de la parroquia Paccha fases I y II. Los objetivos del proyecto son: Mejorar la producción agropecuaria con el manejo tecnificado de rubros prioritarios, mejorar la calidad de la crianza de cuyes y pollos, generar recursos propios mediante la comercialización de la producción e incrementar el nivel de conocimiento de los agricultores en este último tema.

En este periodo se potencializará el cultivo de hortalizas, fresas y moras beneficiando a 30 productores directamente y a más de 90 indirectamente.

Al mismo tiempo se trabaja en el tema de cosecha y poscosecha, en las diferentes fincas, las cuales contribuyen en la feria de la agricultura failiar campesina de Paccha que se realiza los domingos de 7:00 a 14:00.

Los técnicos del Ministerio de Agricultura Ganadería del Azuay trabajan en forma teórico-práctico para que el aprendizaje de los agricultores sea más asimilable a la hora de preparar estos insumos que ayudan a mejorar la vitalidad y crecimiento de las plantas. También beneficia la eliminación natural de plagas y enfermedades, de tal manera que no perjudica la salud de los productores y consumidores.

Para este proyecto se realizó una inversión de 60.769,2 dólares, el MAG aporta 29.390 dólares y el GAD 16.514,2 dólares, así mismo se tiene una contraparte que realizan los productores de 14.865 dólares, este proyecto ayuda al incremento de la producción agropecuaria en la parroquia Paccha.