Productores de El Oro beneficiados con diseños de sistemas de riego para sus cultivos

Machala, 5 de abril de 2018: El Ministerio de Agricultura y Ganadería, a través de la Dirección Zonal 7 de Riego y Drenaje, entregó cuatro diseños de sistemas de riego, que beneficiarán a productores de El Oro.
Fanny Jiménez, vicerrectora representante del Colegio de Bachillerato 8 de Noviembre de Piñas, comentó que el sistema que se implementará en la parcela agroforestal permitirá optimizar el recurso hídrico y servirá para que los estudiantes efectúen prácticas.
La autoridad de la entidad educativa beneficiada afirmó que esto cual genera una vinculación con la comunidad, ya que se beneficiarán asociaciones de la parte alta de la provincia, que acuden a hacer prácticas en la parcela.
Añadió que este también representa un ahorro para el colegio, por lo cual agradeció a la gestión del MAG y destacó el trabajo que se ha realizado en la entidad para beneficio de los estudiantes.
Por su parte, Luis Homero Mena, productor independiente del sector Rajas del cantón Pasaje, sostuvo que el MAG le ha ayudado con los planos del sistema de riego a goteo en 1.8 hectáreas.
Agradeció a esta Cartera de Estado por el ahorro que tendrá y consecuentemente la mejora de su finca, en la cual cultiva cacao nacional fino de aroma, por medio del Proyecto de Café y Cacao Nacional Fino de Aroma, también impulsado por el Ministerio.
Productores orenses reciben asistencia para la elaboración de planos para sus sistemas de riego.
El costo del diseño un sistema de riego, por hectárea, es de aproximadamente 70 dólares. A ello se suma el costo de levantamiento planimétrico de alrededor de 200 dólares, cuyo servicio es gratuito si los productores lo solicitan al MAG.
Wilson González González, director Zonal de Riego y Drenaje del MAG, comentó que se ofrece el servicio de elaboración de pequeños sistemas a productores que pretendan mejorar los sistemas de riegos en sus parcelas.
Lo que se trata, dijo, es que los productores aprovechen el recurso con el uso adecuado del agua presurizando el sistema con aspersión o por goteo. Añadió que se da el aporte técnico del equipo de trabajo para la elaboración del diseño, evitando el gasto al productor.
Los productores interesados deben dirigirse con una solicitud a las oficinas del MAG, deben tener agua y lo más conveniente es que tengan la autorización para el uso y aprovechamiento del agua, que lo da la Secretaría Nacional del Agua.
Adicionalmente, deben tener condiciones para financiar la instalación y materiales requeridos de acuerdo al sistema que se plantee instalar, ya que el diseño se entrega en planos y con un presupuesto elaborado por el material que se va a requerir.