Trece productores reciben certificados «Sanitario y Permiso de Funcionamiento de Explotación Apícola» 

Entrega de certificado Sanitario y Permiso de Funcionamiento de Explotación Apícola"

 

Loja, 18 de junio de 2018: Trece apicultores de la Asociación Nueva Semilla, de la parroquia Gualel, del cantón Loja, recibieron certificados «Sanitario y Permiso de Funcionamiento de Explotación Apícola», a través de Agencia de Regulación y Control Fito y Zoosanitario (Agrocalidad).

El evento se desarrolló en la parroquia Gualel, con la participación del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), el Gobierno Autónomo Descentralizado de la parroquia Gualel, Agrocalidad y los productores de la Asociación Nueva Semilla.

David Lucero, miembro de la Aso. Nueva Semilla, manifiesta que antes de la entrega de los certificados se realizaron una serie de capaciones y visitas técnicas, acciones que se hicieron con eficiencia. “Nunca pensamos que este proceso sea tan rápido, y se haga una realidad la certificación para todos los socios”.

Este trabajo es muy importante porque Agrocalidad está certificando que el producto que se obtiene es de buena calidad, aceptado para cualquier mercado. Cada productor cuanta de ocho a diez cajas para la producción de miel, es un proceso que recién inicia como asociación, de este trabajo se comercializa miel de abeja y polen dijo Lucero.

    

Al contar con este certificado el productor puede ubicar en su etiqueta el número de registro que brinda Agrocalidad, lo que garantiza que el producto es de calidad.  

Eddie Chamba, director Distrital de Agrocalidad, indica que se está certificando a nivel de la provincia a todos los apicultores. Este proceso inicia con una  capacitación en temas de sanidad apícola, los pasos para la obtención de la documentación, y de acuerdo a las directrices, los productores cumplen con lo normado, al finalizar se realiza una inspección.  

El certificado «Sanitario y Permiso de Funcionamiento de Explotación Apícola», tiene una duración de un año. Para este trabajo se articula acciones con técnicos del MAG en territorio, este proceso no tiene ningún costo para el productor.