Comunidad la Wantza se instruye de la importancia y elaboración de abonos orgánicos

Productores agrícolas de la Comunidad la Wantza.

El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) instruyó a productores agrícolas de la  Comunidad La Wantza, de la parroquia Zurmi en el cantón Nangaritza, en la importancia y elaboración de abonos orgánicos.

El uso indiscriminado de fertilizantes químicos ha causado muchos problemas en la agricultura, entre ellos se mencionan la contaminación del medio ambiente, fuga de divisas, aumento de costos en la producción y salinización de los suelos.

El propósito del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) en coordinación  con la empresa privada es disminuir el uso indiscriminado de los fertilizantes químicos para así fortalecer el uso de abonos orgánicos.

Eulalia Orellana, técnica del MAG, expresa que los conocimientos adquiridos en los talleres teórico-prácticos desarrollados permiten, a los productores agrícolas de la Comunidad la Wantza, entender la importancia de los abonos orgánicos y así mejorar la producción en sus cultivos de una manera saludable.

En el día de campo se instruyó en temas como importancia de los abonos orgánicos, elaboración de biol, elaboración de  té de estiércol y elaboración de abono de fruta de manera teórica, para luego recurrir a la parte práctica.

Luis Eduardo Sigcho, dirigente de la Comunidad la Wantza, agradeció al Ministerio de Agricultura y Ganadería y a la empresa privada por aportar a la comunidad con esta clase de talleres. «Esto permite seguir adelante en comunidad».