MAG levanta información de cultivos afectados por desbordamiento del río Napo

Napo, 24 de julio de 2018. Con el propósito de conocer con exactitud los daños en el sector, equipos técnicos de la Dirección Provincial Agropecuaria de Napo,perteneciente al Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), están desplegados en las zonas afectadas por el desbordamiento del río Napo.

Las intensas lluvias caídas el último fin de semana incrementaron los caudales de los ríos Jatunyaku – Anzu y otros afluentes del río Napo, lo que determinó un desbordamiento e inundó las riveras izquierda y derecha del río mencionado.

Por esto, los equipos buscan registrar, de manera oficial, las afectaciones en los cultivos y canalizar la mitigación de aquellos que cuentan con el seguro agrícola para cultivos de maíz, cacao, arroz, plátano, de acuerdo a la evaluación que haga la empresa aseguradora en los mismos.

#ApoyoMAG

El desbordamiento inundó y dañó amplias zonas de cultivo, algunas viviendas y también ocasionó pérdidas en los animales menores, específicamente aves de la especie gallinas criollas.

En un sondeo rápido poscrisis, se estima que 2470 familias fueron afectadas a lo largo de la rivera, se registraron daños en 2835 hectáreas de cultivos, entre los que predomina el sistema chacra que incluye el sembrío de rubros como plátano, yuca, maíz y algunos frutales autóctonos, además de que unas 3200 gallinas criollas que fueron arrastradas por el agua. Por esto se estiman pérdidas entre los USD 2 300 000, en forma preliminar.

La población que habita en estos sectores es en su mayoría kichwa y basa su alimentación en la chicha de yuca, complementándola con plátano. Cuando pescan o cazan comen algún nutriente con proteína, pero por la creciente fueron prácticamente arrasados peces y aves, dejando la seguridad alimentaria en riesgo.