Primer festival de la caña y la salud

Azogues, 20 de agosto del 2018. Con la participación de siete organizaciones agroproductivas, el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), en coordinación con el GAD Parroquial de San Antonio de Paguancay, organizaron el Primer Festival de la Caña y la Salud por los 66 años de su Emancipación Política de esta parroquia.
Productores de San Antonio, Manuel de J. Calle y Pancho Negro, presentaron los mejores derivados de la caña, como miel, guarapo y alcohol a la ciudadanía que se dio cita en este día de fiesta.
Con un colorido desfile cívico estudiantil inicio este festival que recibió en el centro parroquial a las decenas de niños, jóvenes, profesores y padres de familia.
En el evento se premió a la caña más larga, a la mejor mazorca de cacao y al mejor derivado de la misma.
“Esta iniciativa incentiva a los productores a seguir cultivando este producto de manera correcta, con más esmero en sus fincas. A esto se suma el apoyo que reciben los cañicultores del MAG con la asistencia técnica permanente”, indicó Edgar Rodas, técnico de territorio de la parroquia San Antonio de Paguancay.
“Estos eventos nos permite mostrar a nuestros productos al público y nos brinda un espacio de comercialización directa con los consumidores y constituye para nosotros un incentivo” dijo Jorge Ramírez, productor del sector Santa Rita 40 Cuadras.
El Centro de Salud de San Antonio de Paguancay preparó platos típicos saludables como caldo de gallina criolla, papa china, ají molido en piedra, colada de zapallo, arroz de cebada entre otros platos, que fueron degustados por los presentes.
“En estos espacios tratamos de inculcar a la ciudadanía una alimentación sana y responsable, de manera especial a los niños. Vale la pena recalcar que los platos típicos hoy exhibidos fueron elaborados por las madres de familia de la parroquia”, dijo Eulalia Angamarca del Centro de Salud.