Café zamorano chinchipense es promovido en Feria Bracamoros Coffee 2018

Zamora Chinchipe, 01 de octubre de 2018.- Productores de toda la provincia de Zamora Chinchipe y provincias aledañas se dieron cita este 28 y 29 de septiembre a la Décima Edición, de la Feria Bracamoros Coffee 2018 en el cantón Palanda, el Ministerio de Agricultura y Ganadería, (MAG) aportó logísticamente para su mejor desarrollo.
Carlos Castillo, director distrital del Ministerio de Agricultura y Ganadería en Zamora Chinchipe destacó que esta cartera de estado día a día aporta a cada uno de los cafetaleros y cacaoteros de todo la provincia con su «equipo técnico e insumos para obtener una producción eficiente y sin químicos».
Bracamoros Coffee es la feria de organizaciones productoras de café especial del Ecuador. Su nombre proviene del quechua Pukamuru que significa Cara Pintada, se le asume por la existencia de numerosos grupos tribales indígenas amazónicos que habitaron en la cuenca del rio Mayo Chinchipe.
En este décima edición de la Feria Bracamoros Coffee 2018 asistieron compradores de los países Alemania (Berlín), España (Islas Canarias) y Colombia, quienes participaron de la programación desarrollada en dos días, con la finalidad de catar el producto (café) zamorano chinchipense y así determinar su calidad y adquirirlo mediante la subasta desarrollada.
Premiación
Ilvar Abad Jiménez, productoe residente del barrio Rancho El Carmen del cantón Chinchipe, de la Asociación Agropecuaria-Artesanal de Productores Orgánicos Cuencas del Río Mayo, ACRIM, resultó contar con el mejor café de la feria (altura a 1830), alcanzó a vender cada quintal (12 quintales) a 655.00 dólares americanos.
Asimismo, José Mayo Hidalgo, socio de la Asociación de Cafetaleros Ecológicos de Palanda (APECAP), fue el flamante ganador del primer lugar, en la designación de la Mejor Finca Cafetalera de Territorios de Producción Limpia, (TLP) ubicada en Playas de Las Pircas en el cantón Chinchipe.
En la feria también se premió en la parte apícola, llevando el primer premio como la mejor colmena, el productor Santiago Loján y como mejor panal, el productor William Jiménez, oriundos del cantón Palanda.
Como parte de la feria se realizó la entrega formal de 50 sacos de cal agrícola y un traje apícola completo como incentivo hacia los ganadores y productores.
Representantes de la Asociación de Cafetaleros Ecológicos de Palanda (APECAP) agradecieron la participación masiva de toda los interesados y amantes del café, y a su vez, representantes de la Asociación Agropecuaria-Artesanal de Productores Orgánicos Cuencas del Río Mayo (ACRIM) invitaron para la nueva edición de la feria al cantón Chinchipe.