Mujeres campesinas buscan reivindicar su rol en la agricultura familiar

Ecuador, 18 de noviembre de 2018.- Alrededor de 100 lideresas del sector agrícola de todo el país se reunieron este sábado 17 de noviembre en el sector El Boriquen, del cantón El Empalme, con la finalidad de discutir sobre la importancia del rol femenino en la productividad campesina.

En el encuentro estuvo presente el ministro de Agricultura y Ganadería, Xavier Lazo, quien recibió propuestas de líderes de todo el país para fortalecer la productividad a través de capacitaciones y entregas de créditos oportunos.

Durante su intervención, Lazo resaltó el trabajo de la mujer en la generación de riqueza y se refirió a la necesidad de generar planes de créditos y servicios especializados que puedan ser entregados de manera oportuna para fortalecer la agricultura familiar y campesina.

También animó a los agricultores a mejorar las estrategias en el sector agroindustrial con visión de empresa. “Con el liderazgo de la mujer, podemos incentivar la asociatividad», expresó Lazo.

En tres diferentes mesas de trabajo, las lideresas examinaron durante varias horas temas sensibles como los créditos de desarrollo humano y agropecuario, y el papel de la mujer como madre, trabajadora y dirigente agrícola. Las conclusiones y propuestas fueron presentadas al principal del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), al final del encuentro.

Noemí Álava, coordinadora de la Federación de Organizaciones Campesinas Autónomas y Sociales de la Costa, dijo que estos espacios son positivos porque visibilizan a la mujer como parte vital de la sociedad y, además, permite mejorar su situación en el entorno social.

Refiriéndose al trabajo organizativo de los últimos años, recordó que estas actividades “han permitido que la mujer hable de su problemática y proponga soluciones».

Por su parte, Elsa Carpio, representante de la Asociación Agropecuaria San Pedro de Balzar, agradeció el encuentro ya que propicia el desarrollo económico de la mujer y su apoyo a la economía familiar. Dijo que ahora le gustaría dar a sus productos valor agregado y aprovecharlos mejor en su beneficio.

El ministro Xavier Lazo escuchó las propuestas de las representantes de cada mesa. En respuesta a la preocupación de muchas asistentes sobre la falta de interés de los jóvenes en la agricultura, manifestó que «la madre campesina debe plasmar en su hijo la valentía de emprender”.

Apuntó además que a través de BanEcuador es posible diseñar un tipo de crédito joven rural, “para que ellos aprendan haciendo junto a sus padres».

El evento culminó con un compromiso del MAG, a través de la Subsecretaría de Agricultura Familiar y Campesina y las lideresas para iniciar capacitaciones en temas de finanzas, productividad, mercado, trazabilidad, administración e inocuidad.