Dilo Con Chocolate, una feria que fomenta el consumo de cacao y chocolate

Quito, 13 de febrero de 2019.- Hoy el ministro de Agricultura Xavier Lazo, junto a los ministros de Cultura y Patrimonio, Raúl Pérez Torres; y la ministra de Turismo Rosi Prado de Holguín; inauguraron la feria “Dilo con Chocolate” en Quito, con el objetivo de dar a conocer a la ciudadanía la importancia de la “Pepa de Oro” a lo largo de la historia del País, su cadena de valor e incentivar el consumo interno de su principal elaborado el “Chocolate”.
El cacao lleva dentro de su corazón el rostro de nuestros agricultores ecuatorianos, que con esmero y sacrificio, lo preparan para la siembra y cosecha.
Durante la feria los asistentes conocieron detalles de la historia del cacao y el chocolate en el Ecuador, a través de una muestra fotográfica del Ministerio de Cultura y Patrimonio. Así como los actores de la cadena de valor del cacao, desde emprendimientos, gastronomía y agencias de viaje, como por ejemplo: Perla Organic, Pacari, Chocolate San José, Seda y Cacao, DiSergio, Chinthia`s Bakery, Chocolate Conexión, Chocofacardi, Yahoza, Universidad Tecnológica Ecuatoriana, Trenes del Ecuador con su ruta del cacao, entre otras.
El ministro Lazo al inaugurar la feria mencionó que “regalar un chocolate ecuatoriano habla de nuestra cultura, turismo y el potencial agrícola y productivo. Ecuador equivale a acuerdo, eso es lo que queremos hoy, hacer un gran acuerdo por la producción y exportación de nuestro cacao. Así les damos una oportunidad a los pequeños y medianos productores, quienes son la base de la pirámide.
La cadena de valor del cacao en el país es la tercera más relevante del sector agrícola, después del banano y las flores; además de ser de gran importancia a nivel social y económico. Dicho esto, Ecuador es el primer productor de este fruto con aproximadamente el 62% de la producción global, convirtiéndolo en un producto de fama mundial por su aroma y sabor.
El cacao fino de aroma es el producto ecuatoriano de exportación con mayor historia en la economía del país e involucra a alrededor de 150.000 familias de pequeños y medianos productores. De acuerdo con las últimas estadísticas proporcionadas por el Banco Central del Ecuador (BCE), en 2016 el cacao representó el 8 % del Producto Interno Bruto (PIB).
El MAG, a través del proyecto de Reactivación de Café y Cacao (PRCC), tiene como objetivo mejorar la eficiencia y el nivel de vida de los productores, a través de una política de desarrollo agrícola con claro impacto económico y social. Cada vez que consumimos chocolate en cualquiera de sus presentaciones llevamos la firma de un agricultor que ha madrugado para entregarnos un producto de calidad.