Gobierno Nacional logra acuerdo con sector lácteo

Participantes en la reunión.

Quito, 22 de febrero de 2019.- Como resultado de la política de diálogo, implementada por el presidente Lenín Moreno Garcés, el Gobierno Nacional logró un acuerdo con el sector lácteo del país, el que beneficiará a todos los ecuatorianos.

El pasado 19 de febrero, y después de varias reuniones de trabajo, se acordó con los distintos actores del sector lácteo, industrias, productores de queso artesanal, pequeños y medianos productores lecheros, declarar una moratoria al uso del suero de leche para la mezcla con leche líquida. Esta es una moratoria que se llevará a cabo por los siguientes seis meses.

Queda solamente autorizado el autoconsumo de aquellas industrias que generan su propio suero de leche y producen bebida láctea, y el suero que se use para alimentación animal, que debe estar tinturado.

Por otro lado, aquellas empresas, como las queseras artesanales que producen suero de leche y queseras con Buenas Prácticas de Manufactura (BPM), podrán comercializar el suero de leche solamente para la elaboración de fraccionados, concentrados sólidos y polvos, como suero de leche en polvo, concentrados de  proteína de suero, entre otros.

Se creará una mesa técnica, liderada por el Ministerio de Agricultura y Ganadería, de la que formarán parte el Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca, y los distintos actores del sector lácteo ecuatoriano, para desarrollar y dar seguimiento a temas relevantes, como el combate a la informalidad, las eficiencias en la producción, oportunidades de maquila, campaña de incremento del consumo lácteo, incremento de las exportaciones de manera urgente tanto en leche líquida como en sus productos derivados, búsqueda de mayor competitividad en la adquisición de insumos para el sector lácteo; para ello, el aporte y la participación de la banca pública es fundamental.

El sector privado se ha comprometido en la creación de un fondo lechero para campañas de consumo, innovación, sustitución de importaciones, exportación de leche y productos lácteos.

El Gobierno Nacional realizará los respectivos acercamientos para incrementar el uso de leche en la colación escolar y en las distintos centros de rehabilitación del país. Además, se incrementarán los controles para el combate de la informalidad, con el apoyo de veeduría ciudadana.

Desde el Ministerio de la Producción se apoyará con capacitación a los pequeños productores, a las empresas, queseras artesanales, para agregar valor a productos lácteos mediante la creación de empaques etiquetados, capacitación en normativas y comercialización de sus productos.

Si bien es cierto esta moratoria de uso del suero de leche tiene como objetivo principal el incremento de ventas de leche líquida y el consumo de leche en el Ecuador, vamos a trabajar paralelamente con el sector industrial, para brindarles mayor competitividad en su producción láctea. También vamos a trabajar de la mano con todos los queseros artesanales, para capacitarlos y desarrollar emprendimientos que tengan valor agregado y, así, sean competitivos y que toda medida que se tome sea en favor de las mayorías.

Con estas medidas, el Gobierno Nacional ratifica una vez más que es el Gobierno de Todos, porque a través del diálogo se logró una solución a un problema estructural que afectaba a un gran sector de productores y empresarios grandes, medianos y pequeños.