Productores de Píntag ya tienen sistema de riego parcelario tecnificado

Beneficiarios del sistema de riego.

Quito, 28 de marzo de 2019.- Como un impulso al desarrollo agropecuario, el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), a través del Proyecto de Irrigación Tecnificada (PIT), entrega a 28 miembros de la Cooperativa de Producción Agropecuaria El Marco, en Píntag, provincia de Pichincha, un sistema tecnificado de riego parcelario.

Este proyecto es financiado por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), el Banco Mundial y el Gobierno Nacional, en coordinación con el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG).

Con este sistema de riego se podrá regar hasta 89,25 hectáreas, de las cuales 58,54 hectáreas ya están siendo utilizadas por la organización de usuarios.

“Es para nosotros una satisfacción enorme entregar este proyecto de riego, una gran ayuda para el campo”, expresó Patricio Ingavelez, director Distrital del MAG en Pichincha.

El riego tecnificado permitirá atender los requerimientos hídricos de cultivos andinos como: maíz, fréjol, trigo, cebada, habas, pastos para ganado de leche, entre otros, y mejorar su productividad, proteger el ecosistema y generar procesos de capacitación a los beneficiarios, y por ende mejorar la calidad y las condiciones de vida de los agricultores de la zona.

Por su parte, José Felix Haro, presidente de la Cooperativa de Productores El Marco, agradeció al Ministerio y al Gobierno Nacional por la implementación de este proyecto que les permitirá mejorar su producción.

En la ejecución de este subproyecto, hasta la fecha, se han invertido USD 256.913 (sin IVA), que incluye la instalación de un desarenador, reservorio, aspersores, tuberías de conducción y distribución, y otros. De la misma manera, se contó con una contraparte de los beneficiarios en mano de obra.

Ricardo Romero, subsecretario de Irrigación Parcelaria Tecnificada del MAG, pidió a los productores que tengan fe en el campo y que animen a sus hijos para que se capaciten, pero que regresen.

“El campo es nuestro futuro y el riego que entregamos hoy es un avance muy significativo para el desarrollo productivo”, mencionó Romero.

Este sistema de riego implementado en la parroquia Píntag es parte de la tecnificación de riego que promueve el PIT en 17 provincias del país.

Al momento inicia la construcción de 14 nuevos subproyectos, y de la misma manera se identificanotros para beneficio del desarrollo agrícola del país.