Productores de Carlos Julio Arosemena Tola reciben sus títulos de propiedad

MAG entrega títulos de propiedad.

Arosemena Tola, 05 de abril de 2019.- Treinta y dos escrituras públicas entregó el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), a través del Proyecto de Acceso a Tierras de los Productores Familiares y Legalización Masiva en el Territorio Ecuatoriano, a beneficiarios del cantón Carlos Julio Arosemena Tola, de la provincia de Napo.

La legalización de tierras es una de las políticas agrarias primordiales para garantizar la seguridad jurídica de los agricultores y campesinos del sector rural.

Con el título de propiedad, los productores se convierten en dueños legítimos de sus predios, lo cual les permite acceder a los beneficios que otorgan los distintos ministerios del Ejecutivo en territorio, y puedan de igual manera ejecutar planes y proyectos productivos para el uso responsable y sostenible de sus tierras.

En esta entrega los campesinos del cantón Carlos Julio Arosemena Tola fueron beneficiados con un ahorro de 40 mil que cubre todos los procesos legales y administrativos, incluido el Plan de Manejo de Finca para cada uno de ellos.

Felipe Cerda, beneficiaria, mencionó que siempre han querido plasmar su proyecto de ganadería o turismo pero no tenían escrituras. “Nosotros queríamos tener nuestra escrituras, ahora sí podemos seguir adelante con ustedes y trabajar en nuestras tierras”, mencionó.

Alexandra Arias, beneficiaria, manifestó que “por años hemos estado esperando que llegue este día. Estamos muy agradecidos por que es una ayuda grande, ya que esto nos sirve para trabajar en la agricultura y la ganadería”.

Guido Farfán, responsable de tierras en la provincia de Napo, explicó los principales requisitos para que los campesinos puedan acceder a este beneficio. “El productor debe tener cinco años de posesión del predio, no tener conflicto con sus colindantes, y la propiedad debe cumplir con la  función social y ambiental”, manifestó.

Ines Shiguando, directora Distrital del MAG, dijo que el Ministerio está para servir a la colectividad y a los más necesitados, y pidió a los productores cuidar la tierra que “es vida, poder, sabiduría; solamente con la tierra podemos vivir en forma sana, garantizando la soberanía alimentaria de nuestro cantón y provincia”.

En 2019 la Unidad Administrativa de Tierras Rurales y Territorios Ancestrales de la Dirección Distrital del MAG tiene como meta entregar 660 títulos de propiedad a campesinos en Napo.