Catorce productores realizan Agricultura Familiar Campesina de manera asociativa, en Nambacola

Loja, 09 de abril de 2019.- Catorce miembros de la Asociación Agropecuaria de Productores Unión y Progreso de San Vicente de Nambacola, del cantón Gonzanamá, trabajan de manera asociativa, con el apoyo del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG).
Irma Cango, productora de la Asociación Agropecuaria de Productores Unión y Progreso de San Vicente de Nambacola, manifestó que como productores se dedican a diversas actividades entre las que consta la agricultura, cría de animales menores, entre otras acciones.
“El MAG nos ha brindado su apoyo para el fortalecimiento asociativo”, indicó al señalar que en el sector hay la presencia del trabajo interinstitucional, ya que actúan el Ministerio del Ambiente, la FAO y el Gobierno Autónomo Descentralizado del cantón Gonzanamá.
Agregó que últimamente se construyó un galpón para la cría de pollos y huertos caseros, lo que permite tener alimento para la familia, además de cultivos de ciclo corto. “Somos 14 socios en la agrupación cada uno cuenta con estos emprendimientos productivos”, precisó Cango.
En Loja se logró identificar a 230 organizaciones, una vez que el pasado 31 de marzo concluyó el Registro Nacional Agropecuario.
A través de las charlas técnicas que se realizan en territorio los productores adoptan nuevas prácticas para realizar agricultura y ganadería.
El MAG en la actualidad cuenta con el sello AFC, distintivo que permite el fortalecimiento de la actividad en el campo y tiene la finalidad de garantizar el origen social de los productos agroalimentarios desde las unidades de producción agrícola familiares.