En Zapotillo se cumple con la movilización del cultivo de cebolla

Inspecciones al cultivo de cebolla.

Loja, 23 de julio de 2019.- Con el propósito de ejercer el control de la movilización terrestre y/o circulación de productos agrícolas en el territorio nacional de forma segura y ágil, a través de un control automatizado, el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) realizó el Registro Nacional Agropecuario que se aplica para los cultivos de arroz y cebolla.

Este registro se lo efectúa en los cantones Macará y Zapotillo, donde el MAG tiene oficinas técnicas y los productores pueden solicitar apoyo, así como acceder al permiso de movilización, según el Acuerdo Ministerial 101 emitido el 31 de julio de 2018.

Alex Calderón, líder del Registro de Comerciantes y Productores de Frontera, manifestó que en la provincia de Loja, en el cantón Zapotillo, se tiene una gran producción del cultivo de cebolla colorada, y como MAG se apoya en el proceso de inspecciones, registros y la emisión de los comprobantes de movilización.

Además, existe el procedimiento de las pruebas de rendimiento para las personas que sobrepasan el promedio general que es 800 quintales por hectárea, en donde para acceder a este proceso los productores deben realizar una solicitud a la oficina técnica y en menos de 48 horas son atendidos por equipos del MAG, que acude al predio y realiza la validación y prueba de rendimiento solicitada por el productor, explicó Calderón.

Indicó que este proceso se realiza de forma transparente, puesto que los productores son veedores del proceso para le emisión de la boletas de inspección, que son remitidas a la Subsecretaría de Comercialización del MAG, para una respuesta al productor, otorgándole el cupo respectivo para la movilización del producto.

Durante este periodo se han atendido a más de 42 productores. El cantón Zapotillo tiene una particularidad que durante todo el año existe producción de cebolla, para lo cual los productores que deseen mayor información sobre el proceso para obtener el permiso de movilización o pruebas de rendimiento, deben acercarse a las oficinas del MAG en territorio.