Chocolates esmeraldeños destacan en feria productiva en Cumbre sobre Cooperativismo Moderno

Sangolquí, 24 de julio de 2019.- Los emprendimientos de chocolate Gratitud Chocolatera Artesanal y Herencia Esmeraldas se presentaron en la feria productiva de la Primera Cumbre Internacional para el Impulso al Cooperativismo Moderno, que se desarrolló en la Universidad de las Fuerzas Armadas, en Sangolquí, cantón Rumiñahui, provincia de Pichincha.
Bombones, trufas y barras de chocolate, todos elaborados con cacao fino de aroma de varias asociaciones esmeraldeñas, se expusieron al público que se dio cita en este centro educativo, los días 22 y 23 de julio.
El ministro de Agricultura y Ganadería, Xavier Lazo Guerrero, y el viceministro de Desarrollo Rural, Héctor Romero, visitaron los stands y reconocieron la calidad de los productos elaborados a base de cacao fino de aroma proveniente de productores esmeraldeños.
Gratitud Chocolatera Artesanal es un emprendimiento familiar que rescata los sabores tradicionales de Esmeraldas, mezclando el cacao fino de aroma de los productores de asociaciones de San Lorenzo y Eloy Alfaro, con diversos frutos secos y deshidratados.
David Quiñonez, expositor de Gratitud Chocolatera, reconoció la apertura que brinda el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) a los emprendedores para dar a conocer sus productos, con lo que se potencia la producción esmeraldeña.
Lenin Boada, director Distrital del MAG en Esmeraldas, indicó que como Ministerio se apoya al sector agropecuario con la asistencia técnica y las capacitaciones, para que los emprendimientos asociativos crezcan en la provincia.
Herencia Esmeraldas, por su parte, es una marca que ofrece barras de chocolate y surge como resultado del apoyo a la comercialización de las asociaciones de cacaoteros de la Corporación de Organizaciones Campesinas Provincia de Esmeraldas (COCPE), Asociación de Productores de Cacao del Norte de Esmeraldas (APROCANE) y Unión de Organizaciones Productores de Cacao Arriba Esmeraldas (UOPROCAE).
Esta marca comercializa los chocolates en mercados europeos y trabajan para darlo a conocer en el país, las utilidades que generan las ventas son reinvertidas en las mismas asociaciones para mejorar los centros de acopio, capacitaciones y la mejora en la calidad de la producción.
De esta manera el cacao esmeraldeño, procesado en finos chocolates con calidad de exportación, se posiciona en los mercados nacionales e internacionales.