Productores de Pastaza participan en la feria productiva en Cumbre sobre Cooperativismo Moderno

Productores participantes en la feria.

Puyo, 25 de julio del 2018.- Con un canto de bienvenida en lengua Wao-terero recibieron las integrantes de la Asociación de Mujeres Waorani de la Amazonía Ecuatoriana (Anwae) al ministro de Agricultura y Ganadería, Xavier Lazo Guerrero, quien visitó los stands de la feria productiva organizada en el marco de la Primera Cumbre Internacional de Impulso al Cooperativismo Moderno.

Café Brisas del Anzu, barras de Chocolates WAO y cacao Saquifrancia de Pastaza, participaron en la feria que se desarrolló en la Universidad de las Fuerzas Armadas en Sangolquí, provincia de Pichincha.

Durante los días 23 y 24 de julio, además varios productores de la provincia se capacitaron con expertos en cooperativismo moderno de Brasil, España, Costa Rica, Francia y Ecuador, quienes brindaron sus experiencias y reafirmaron el hecho de que solo la organización consolida asociaciones fuertes y mejora la calidad de vida de los socios.

Norma Omene, de Chocolates WAO, agradeció la apertura que brinda el MAG a los agricultores, pues en estos espacios ellos pueden dar a conocer su trabajo y potenciar su producción.

“Estamos contentos, esta oportunidad nos abre muchas expectativas, ahora mejoraremos nuestra asociatividad para acercarnos al Ministerio y solicitar apoyo”, dijo el productor Rubén Ledesma.

La cumbre finalizó con la reunión protocolar de todos los productores y líderes de asociaciones que participaron en las conferencias y en la feria productiva.

En este evento, 20 especialistas en cooperativismo moderno mostraron las ventajas de esta nueva forma de asociarse, que viabiliza la reducción de costos de producción, permite que los productores mejoren los canales de comercialización, pero también que se integren con disciplina y orden para convertirse en organizaciones fuertes, y que además pueden contribuir a reducir la pobreza rural, generando empleo para mujeres y los jóvenes rurales.