Agricultores de El Oro disponen de un espacio para vender sus productos

Productos que se ofertan en la vitrina de Agricultura Familiar Campesina.

Machala, 06 de agosto de 2019.- Una nueva alternativa para dar a conocer sus emprendimientos tienen los productores de El Oro, que reciben asistencia de parte de los técnicos del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), a través de la Dirección Distrital de esa provincia.

Se trata de la Vitrina de Agricultura Familiar Campesina, un espacio que desde este martes tienen los productores. Está ubicada en la Ventanilla Única de la Dirección Distrital de El Oro, en las calles Olmedo y Junín esquina, planta baja.

Entre los productos que se exhiben en la vitrina se puede encontrar: aceite de sacha inchi; pasta de cacao; miel de abeja; aceite de coco; café tostado y molido; vino de Jamaica; frutas deshidratadas; naranja, mandarina, noni y albahaca en polvo; pasta amarga de chocolate; manteca de cacao; crema de moringa, jabón de moringa, hoja de moringa, Flor Jamaica, harina de maní, harina de coco, aceite de maní, aceite de lino, aceite de sacha inchi; y, mix frutos secos, de almendra, ajonjolí, girasol y arándanos.

Lucía Ramos, directora Distrital del MAG, dijo que la vitrina está enfocada en la promoción y comercialización directa de productos elaborados, fomentando la inocuidad alimentaria y consumo social responsable.

Indicó que las personas pueden comprar en pequeñas cantidades en este punto de venta, pero que se les brindará el contacto para obtener los productos directamente con los productores y en mayores cantidades.

Francisco Cantón, productor independiente de Arenillas, consideró que son importantes estos espacios que se crean para los pequeños emprendedores, que les permite ofrecer a los consumidores sus productos y tener un lugar de referencia. También agradeció el apoyo del MAG para impulsar su emprendimiento.

Este tipo de espacios son conocidos como Circuitos Alternativos de Comercialización (CIALCO), donde se incluyen las ferias que son espacios locales directos entre consumidores donde se establecen relaciones que superan la compra y venta de productos, así como se valora tanto la importancia del trabajo del agricultor como el rol del consumidor.