Productores del austro se capacitan en la prevención de la Punta Morada

Cañar, 16 de agosto de 2019.- El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) en coordinación con el Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias (INIAP) y la Agencia de Regulación y Control Fito y Zoosanitario (Agrocalidad) realizó un taller de capacitación dirigido a productores, técnicos y empresas de las provincias de Azuay, Cañar y Loja con el objetivo de establecer medidas de control fitosanitario para prevención de la enfermedad Punta Morada de la Papa (PMP).
El taller se realizó en el Centro Cívico de la ciudad de Cañar donde participaron alrededor de 200 personas.
Juan Pablo Brito, director distrital del MAG en el Cañar, manifestó que la unión de las instituciones públicas para prevenir este tipo de enfermedades que afecten la economía de los productores, es importante por lo tanto hemos realizado este taller de manera conjunta.
La punta morada es una afectación causada por un insecto vector conocido localmente como pulgón saltador.
A través de Agrocalidad se realiza el monitoreo de plagas para determinar y detectar a tiempo la afectación de la PMP y de esta manera minimizar los efectos de esta enfermedad.
Por su parte el INIAP genera alternativas de investigación para fortalecer el sector agropecuario y promover el control de la PMP a través de la promoción del uso de semillas certificadas.
Wilson Barzallo, productor de papa de la comunidad de Uzhurloma del cantón Paute en la provincia del Azuay, quien asistió a la capacitación, resaltó la importancia de estos talleres para prevenir este problema que aún no llega al sector.
El MAG desarrolla una Estrategia Nacional para el manejo de la PMP en Ecuador.