Implementan medidas de bioseguridad en frontera sur para prevenir el Foc R4T

MAG y Agrocalidad implementa medidas de bioseguridad.

Loja, 23 de agosto de 2019.- En Macará y Zapotillo, provincia de Loja, se realiza la desinfección de vehículos, además en los buses con frecuencia internacional los pasajeros deben bajarse del transporte y pasar por pediluvios para la desinfección del calzado.

Estas acciones forman parte de las medidas de bioseguridad que el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), y la Agencia de Regulación y Control Fito y Zoosanitario  (Agrocalidad) implementan para prevenir el ingreso del Fusarium oxysporum f. sp. cubense Raza 4 Tropical (Foc R4T), enfermedad que afecta a los cultivos de musáceas.

El Fusarium Raza 4 Tropical es un hongo de suelo que afecta al sistema vascular de la planta que está presente en Asia, Oceanía, África y Australia. Esta variedad de hongo es resistente a los fungicidas y es capaz de destruir a la variedad de banano Cavendish, la de mayor cultivo  en el Ecuador para exportación.

Para evitar la presencia de esta plaga, además, técnicos del MAG en los diferentes cantones de la provincia de Loja entregan la “Guía de medidas fitosanitarias para la prevención del Foc R4T en sitios de producción de musáceas”. Eduardo Vásquez, responsable de la Unidad de Desarrollo Rural, manifestó que tras la confirmación desde Colombia de la presencia de la plaga el MAG y Agrocalidad intensifican controles y planes de contingencia en zonas de frontera las 24 horas del día, por lo que en la provincia de Loja están contemplados los cantones Macará y Zapotillo.